Entradas

Grandes despidos en las Grandes Tecnológica

Imagen
Luisondome La oleada de despidos masivos que están llevando a cabo a las Big Tech y que parece ser contagiosa, pues no hablamos de una, sino de varias de las mas grandes, como Google y Microsoft que   han sido la últimas en sumarse a esta terrible tendencia, no parece tener fin. La primera despedirá a 12.000 empleados , el 6% de su plantilla. La segunda ya ha confirmado que despedirá a 10.000 empleados, lo que representa cerca del 5% de su plantilla. Antes que ellas ha habido otros casos notables. Amazon anunció el despido de 18.000 empleados , Meta de 11.000 , Salesforce de 8.000 y Twitter de más de 4.000 . El panorama es terrible, y más terrible aún es que se pueda resumir la gráfica que encabeza el artículo.   pues se ha pasado pasado de la guerra de talento de finales de 2021 a una época de vacas flacas en la que muchas empresas han tenido que ajustarse el cinturón.   ¿Donde reside entonces el problema? Los tiempos de expansión de las grandes empresas ...

El auge del sistema global del dólar

Imagen
 Perry G. Mehrling 11 ENE 2023 | HISTORIA | MACROECONÓMICA ¿Por qué la visión aparentemente profética y correcta de la “moneda clave” sigue siendo una opinión minoritaria asediada? En su testimonio ante el Congreso de junio de 1945 en oposición a las nuevas instituciones de Bretton Woods, John H. Williams esbozó su propia visión de "moneda clave" del sistema monetario internacional de la posguerra, que calificó explícitamente como definitivamente una visión "minoritaria" (1947, p. . 266). El dinero es inherentemente jerárquico, no multilateral, y el problema monetario central para la reconstrucción de la posguerra fue estabilizar el tipo de cambio dólar-libras esterlinas como el núcleo de un nuevo sistema global del dólar, al que otras monedas podrían unirse cuando pudieran. Es la misma visión que Despres, Kindleberger y Salant (DKS) impulsarían dos décadas más tarde en su famoso “El dólar y la liquidez mundial: una visión minoritaria” (1966). El sistema del dólar d...

Publicidad masiva a la caza del consumidor

Imagen
Luisondome La publicidad es casi siempre una gran molestia, al menos en la TV. En el medio audiovisual, aunque el anuncio se adorne con paisajes de ensueño, de  bonitos  rostros con sonrisas perfectas, arropados por una música conmovedora sobre la cual emergen los mensajes emitidos por voces susurrantes y acariciadoras, el anuncio siempre será un incordio, y esto es debido a que las interrupciones publicitarias aparecen siempre en el momento mas inoportuno, rompiendo la atmósfera de abstracción que crean los contenidos. En el momento más álgido de un programa, una película, serie, etc., cuando la cosa se ha puesto interesante y ya casi formamos parte de la narrativa, los anuncios provocan el abandono momentáneo o definitivo de aquello que estamos consumiendo, y que hace que en muchos casos salgamos huyendo de la emisora cambiando de canal. Es lo que se conoce en el medio profesional como una cortada de rollo. Los consumidores somos conscientes de que la publicidad es el peaje...

Las previsiones de Saxo Bank para 2023 que define como un año con economía de guerra

Imagen
Saxo Bank  Predicciones escandalosas para 2023: La economía de guerra Atrás quedaron los días en que las bajas tasas de interés podían fomentar los sueños de un mundo armonioso construido sobre energías renovables, igualdad y bancos centrales independientes. En 2023, las economías mundiales cambiarán al modo de economía de guerra, donde las ganancias económicas soberanas y la autosuficiencia triunfan sobre la globalización. Nuestras escandalosas predicciones para 2023 giran en torno a cómo el enfoque de los países en reafirmarse afectará la economía global y la agenda política. 1. Coalición multimillonaria crea Proyecto Manhattan de billones de dólares para energía Resumen: "Es el mayor esfuerzo de investigación y desarrollo desde el Proyecto Manhattan original que desarrolló la primera bomba atómica". -Peter Garnry y Anders Nysteen La creciente demanda de electricidad está a punto de explotar, no solo por la electrificación actual y planificada a través de EV de nu...