Entradas

Apple y el smartphone como servicio

Imagen
Enrique Dans   Marzo 26, 2022. Lo escribí por primera vez  en 2019 , y todo indica que Apple se dispone a  convertirlo en realidad : un iPhone ofrecido no como producto que se vende sin más, sino en forma de un  servicio de suscripción  vinculado a una protección de  Applecare  en forma de seguro, por el que un usuario paga mensualmente hasta el momento en que decide sustituir su terminal por uno más moderno.  La idea, que podría  extenderse a otros productos de  hardware , podría ser lanzada  a finales de este año 2022 o a principios de 2023 , y permitiría a la compañía trabajar de manera mucho más organizada su modelo de  reciclaje  de  materiales y componentes , dado que la mayoría de las devoluciones tendrían previsiblemente lugar en el momento en que se lanza un nuevo modelo de terminal.  Dada la dinámica de ventas del iPhone, un producto de que las cifras de ventas de Apple dependen en gran medida, un mod...

Apple reina en el segmento de los móviles premium en todo el mundo

Imagen
iPhone13 Por Varum Mishra Marzo 24, 2022.  Según informan los analistas de Market Pulse Service de Counterpoint Research, las ventas en el mercado de teléfonos inteligentes premium globales (>$400 ASP mayorista) crecieron un 24 % interanual en 2021 para alcanzar su nivel más alto hasta ahora, mientras que el crecimiento en el segmento premium superó el crecimiento interanual del 7 % en las ventas globales generales de teléfonos inteligentes en 2021. Solo el segmento premium contribuyó al 27 % de las ventas globales de teléfonos inteligentes, su participación más alta hasta la fecha. Contribución a las ventas del mercado de teléfonos inteligentes premium global (> $ 400),  2016-2021 Fuente: Rastreador de ventas (venta directa) de modelos de teléfonos móviles mensuales globales de Counterpoint Al ser preguntado por el crecimiento del mercado premium en 2021, el director de investigación, Tarun Pathak, afirmó: “El crecimiento del mercado premium en 2021 fue impulsado por ...

El futuro escenario regulatorio europeo

Imagen
Enrique Dans Marzo 21, 2022 . Un buen artículo en Financial Times, titulado  « How Big Tech lost the antitrust battle with Europe « , traza una panorámica sobre el futuro entorno legislativo con respecto a las compañías tecnológicas en la Unión Europea, y sobre cómo las  big tech  han sido incapaces, a pesar de sus fortísimas campañas de  lobbying , de lograr modificaciones sustantivas en las mismas. Dos paquetes legislativos fundamentales, la  Digital Markets Act  (DMA)  y la  Digital Services Act  (DSA) , que se supone tratarán de nivelar el panorama regulatorio para, en el primer caso, regular la competencia y facilitar la aparición de competidores más pequeños sin que resulten asfixiados por las grandes compañías; y en el segundo, para regular fundamentalmente temas relacionados con la privacidad y la explotación de los datos. Estamos hablando, posiblemente, de lo que serán las modificaciones más importantes de la era digital, desarrolla...

¿Crecimiento, o inflación?

Imagen
Luisondome Sábado, 12 de Marzo, 2022. Tenía la televisión encendida, pero con el volumen al mínimo y no le estaba prestando atención. Estaba la emisora emitiendo un noticiario y es entonces cuando leo un titular:  ¿Crecimiento, o inflación? Al subir el volumen escuche que se refería al dilema que se le presentaba a la Unión Europea de elegir entre continuar financiando la recuperación económica tras el deterioro sufrido por culpa de la pandemia, o intentar controlar la inflación desbocada causada por culpa del conflicto de Rusia con Ucrania.  Por mi parte, la elección me vino de inmediato a la cabeza: Mejor controlar la inflación, que continuar enviado dinero a los mercados para financiar la recuperación. La razón es mas que evidente. La inflación daña a todo el mundo, pero con mayor saña a las capas de población mas frágiles y a las clases medias, que no se podrán recuperar después o tardarán en hacerlo.  El parón en la recuperación económica también perjudica a t...

Joe Biden firma una orden ejecutiva sobre las criptomonedas

Imagen
Los grandes cripters de Blockchain aplaudieron la firma de la orden ejecutiva Marzo 10, 2022. Según nos cuenta Jamie Wilder en Morning Brew , el presidente Biden emitió ayer una orden ejecutiva  muy esperada sobre criptografía, y en lugar del Cujo regulatorio que muchos esperaban, se parecía más a un golden retriever. Los grandes bateadores de Blockchain, incluidos los gemelos Winklevoss, lo aplaudieron en línea y dijeron que la Casa Blanca finalmente había reconocido la legitimidad de las criptomonedas. La esencia:  Biden hizo un llamamiento a las agencias gubernamentales para explorar los pros, los contras y las posibilidades de los activos digitales, con algunas llamadas específicas. Seguridad del consumidor:  Biden encargó al Tesoro que redactara políticas para proteger a los consumidores de estafas, ataques cibernéticos y otras actividades ilícitas que proliferan en el mundo de las criptomonedas. Impactos ambientales:  las criptomonedas se han ganado una mala r...

Putin es quien juega las cartas de Rusia en su pulso a Occidente y a Ucrania

Imagen
Luisondome Volodimir Zelenski, Presidente de Ucrania, y Vladimir Putin, Presidente de la Federación Rusa Febrero 28, 2022. Las cosas se le están empezando a torcer a Vladimir Putín las la decisión de haber invadido a Ucrania. Por una parte, el avance de sus tropas en territorio Ucraniano no está siendo tan rápido como sus generales esperaban. Por otra parte, la respuesta de occidente frente a la invasión está siendo mas intensa y causando mas daño a su país de lo que Putin se esperaba. La economía rusa muestra ya los primeros signos de que se tambalea, ante las sanciones impuestas por occidente, pues si bien había tomado medidas de refuerzo de su economía para compensar el daño que le podrían hacer las medidas que occidente pudiera tomar contra su economía, las primeras no han podido compensar los efectos dañinos que le están ocasionando las segundas. Su banco central ha elevado su tasa de interés del 9,5% al 20%, y además exige a los exportadores que conviertan el 80% de sus ingreso...

BARACK OBAMA: MI DECLARACIÓN SOBRE UCRANIA

Imagen
 Barack Obama Febrero 24, 2022. Anoche, Rusia lanzó un ataque descarado contra el pueblo de Ucrania, en violación del derecho internacional y los principios básicos de la decencia humana. Rusia no lo hizo porque Ucrania representara una amenaza para Rusia, sino porque el pueblo de Ucrania eligió el camino de la soberanía, la autodeterminación y la democracia. Por ejercer derechos que deberían estar disponibles para todas las personas y naciones, los ucranianos ahora enfrentan un ataque brutal que está matando a inocentes y desplazando a un número incalculable de hombres, mujeres y niños. Las consecuencias de las acciones imprudentes de Rusia se extienden más allá de las fronteras de Ucrania. Esta invasión ilegal en el corazón de Europa también amenaza los cimientos del orden y la seguridad internacionales. Desde hace algún tiempo, hemos visto a las fuerzas de la división y el autoritarismo avanzar en todo el mundo, asaltando los ideales de democracia, estado de derecho, igualdad, ...