Entradas

¿Es segura la banca estadounidense? Quizás no le guste la respuesta de dos veteranos de la Reserva Federal

Imagen
Lynn Parramore  Walker Todd y Bill Bergman exponen la historia no contada de la inestabilidad bancaria, las batallas regulatorias y la lucha por proteger al público del caos financiero. Como sabe cualquiera que haya vivido la crisis financiera mundial de 2008, la banca puede ser peligrosa. Los fracasos pueden afectar duramente a millones de personas, acabando con los ahorros de toda una vida, arrojando la economía al caos y afectando las inversiones, el gasto y el crecimiento general. Se supone que los requisitos de capital son amortiguadores cruciales que protegen a los bancos de catástrofes, arraigados en siglos de evolución financiera desde Alexander Hamilton hasta el régimen regulatorio del New Deal y acuerdos internacionales modernos como los Acuerdos de Basilea. Pero los esfuerzos de los actuales reguladores por elevar los ratios de capital de los grandes bancos a niveles seguros encuentran la firme oposición de la mayoría de los financieros, lo que desató debates sobre cómo ...

El cierre del banco en la sombra

  CONCODA Los orígenes y el status quo de las finanzas en la sombra. Después de décadas de pasar por alto la especulación financiera descontrolada, los líderes chinos han desinflado milagrosamente un sistema bancario en la sombra que alguna vez fue gigante sin una agitación generalizada. Sin embargo, a medida que la economía global comienza a estancarse, la élite china puede encontrarse con un resurgimiento de la alquimia financiera en las sombras. El “cierre del banco en la sombra” probablemente haya alcanzado su punto máximo. Hace quince años, el 15 de septiembre de 2008, el cuarto mayor banco de inversión de Estados Unidos, Lehman Brothers,  colapsó  , revelando la red más intrincada de instrumentos financieros jamás creada. Décadas de experimentación en la época dorada de la banca estadounidense, en su mayoría ocultas al ojo público, habían salido a la superficie. Se dio a conocer el sistema bancario en la sombra de Estados Unidos. La reacción ante la revelación de es...

Teorías de las crisis económicas

Imagen
  Alessandro Roncaglia Los enfoques teóricos para analizar las crisis tienen detrás concepciones contrastantes sobre el funcionamiento de la economía. 1. Introducción  Hay diferentes interpretaciones de las crisis económicas. Distinguir entre ellos es esencial para un debate ordenado, tanto para la interpretación de situaciones de crisis como para emitir juicios sobre posibles intervenciones de política económica. A continuación intentaré esbozar brevemente las principales concepciones de las crisis: como fase normal del ciclo económico; como un shock inesperado que se aleja (transitoriamente) de una posición de equilibrio, considerada como el centro de atracción del sistema económico; como resultado de la inestabilidad sistémica de las economías de mercado, en particular del juego de las expectativas financieras. Las dos primeras concepciones -los dos primeros grupos de teorías- consideran las crisis como accidentes de tráfico sin efectos duraderos en la economía, cuyo curso ...

Que se necesita para sentar a Rusia a negociar con Ucrania

Imagen
Luisondome Mesa negociadora Ucrania/Rusia del 7 de Marzo de 2022 Rusia era, desde el fin de la II Guerra Mundial,  junto a los EE UU, China y Europa uno de los principales actores de la geopolítica global. Pero la Guerra que mantiene contra Ucrania ha contribuido a su desprestigio como gran potencia mundial, lo cual no quiere decir que aún no lo sea, pero solo por disponer del mayor arsenal nuclear del mundo. Pero la guerra que le enfrenta a Ucrania, está debilitando al país porque su economía se hunde. Barry Gander lo sintetiza en una frase con muy pocas palabras: Sin dinero no hay guerra. Nos lo explica mas detenidamente en un artículo publicado en Medium . Si pierde la guerra, pierde Rusia y pierde Putin. Así de sencillo. Este debilitamiento ha provocado que Moscú esté ahora dispuesto a aceptar una Ucrania plenamente reunificada como base para un acuerdo de paz, una situación nueva impulsada por la caída sin fondo de su economía. En el artículo de Barry, este nos enumera algun...