Entradas

Ahora lo ves, ahora no lo ves: argumentos antimonopolio al “estilo Chicago”

Imagen
Darren Bush, Mark Glick y Gabriel Lozada 17 AGO 2023 | NEGOCIO E INDUSTRIA | MACROECONÓMICA ProMarket y el Estándar de Bienestar del Consumidor: Un aumento de la producción no es suficiente para aumentar el bienestar. La asignación—cómo se distribuyen los bienes—importa. Un objetivo central del neoliberalismo era desmantelar el régimen antimonopolio establecido después de la Segunda Guerra Mundial, cuyo objetivo central era proteger la democracia, las pequeñas empresas, el control local y evitar las transferencias de ingresos del trabajo a las grandes corporaciones con poder de mercado. El mecanismo principal para limitar la aplicación de las normas antimonopolio fue el Estándar de Bienestar del Consumidor popularizado por el juez Bork y los economistas de la Universidad de Chicago. El Estándar de Bienestar del Consumidor restringe los objetivos antimonopolio a la prevención de disminuciones en el excedente del consumidor. En la práctica, esto significa que el objetivo de las leyes ant...

Lilly ya es el mayor laboratorio farmacéutico del mundo

Imagen
Luisondome Desde que salió Viagra al mercado,no se había visto otra igual. Hasta este año, en que dos laboratorios farmacéuticos, uno danés y otro norteamericano, se disparan en bolsa hasta tal punto, que Novo Nordisk que hoy vale 410.000 millones de dólares , supera en valor a toda la economía de Dinamarca, cuyo valor en 2022 fue de 390.677 millones de dólares . Eli Lilly por su parte se encumbra hasta el primer puesto del sector farmacéutico a nivel mundial, por valor bursátil, que hoy ya supera los 500.000 millones de dólares, y desbanca a Johnson & Johnson, la compañía número uno hasta ahora. Un medicamento que funcione para ayudar a reducir el peso en pacientes obesos ha sido durante mucho tiempo un sueño dentro de muchas compañías farmacéuticas. Aunque ya hay una serie de tratamientos no farmacológicos para la obesidad, incluidas las intervenciones médicas como la cirugía de banda gástrica, que una pastilla o una inyección pudiera reducir drásticamente el peso de un paciente...

Cómo arreglar la política monetaria en países avanzados

Imagen
William White 14 AGO 2023 | MACROECONÓMICA Las políticas monetarias de los principales bancos centrales de las economías avanzadas han tenido consecuencias negativas y, por lo tanto, deben corregirse. El objetivo perseguido por la mayoría de los bancos centrales en las últimas décadas ha sido un bajo nivel de inflación. Dado que se creía que la inflación respondía a los cambios en el desempleo, esto implicaba un enfoque principal en el mercado laboral y las brechas de producción en la economía “real” al establecer la política monetaria. Por el contrario, se pensaba que la evolución del sector "financiero" no tenía gran importancia a la hora de establecer los instrumentos de la política monetaria. Mi nuevo documento de trabajo de INET sostiene que el establecimiento de la política monetaria debe guiarse mucho más por la evolución del sector financiero y mucho menos por los objetivos de inflación a corto plazo. La búsqueda de precios estables sigue siendo importante, pero la p...

El estado de la economía de Rusia en tiempos de guerra

Imagen
Joseph Politano  Fábrica soviética de tanques abandonada en Ucrania.  La economía de Rusia se está recuperando de las sanciones occidentales, pero el costo de la guerra en sí está creciendo. Ha pasado casi un año y medio desde que el ejército ruso invadió Ucrania, dando inicio a la mayor guerra europea en una generación y una de las mayores crisis de refugiados en la historia de la humanidad, y desde entonces el conflicto ha crecido hasta imponer un costo considerable a La economía de Rusia. El impacto inicial de las sanciones de los principales aliados demócratas del mundo llevó a la economía rusa a una recesión, la posterior pérdida de importaciones de materiales clave aplastó la fabricación compleja rusa y la disminución gradual de los precios de la energía a finales de 2022 y principios de 2023 ha comenzado a privar de ingresos al estado ruso. La situación en el campo de batalla y en el hogar se había degradado tanto que los mercenarios del infame grupo de Wagner lanzaron ...

A la sequía le seguirá la ruina de muchos países

Imagen
Luisondome Imagen: Europa Press La sequía que está sufriendo España   podría costarle 4,6 billones de euros acumulados desde 2020 hasta 2050, lo que equivaldría al 5,8% del PIB   per capita , siendo  el   sector agrario   el mas perjudicado.  Solo en el último   Avance de la Contabilidad Nacional   caía este hasta un 8,4% en el segundo trimestre de 2023. Teniendo en cuenta que este es un problema con tendencia a empeorar, cabe preguntarse: ¿Que está haciendo el Gobierno para solucionarlo? Además de las sucesivas de calor, el campo español se queja de las políticas que esta aplicando el gobierno, como la destrucción de 108 presas de agua, siguiendo las pautas de la Agenda 2030, así como la suspensión de los trasvases desde el río Tajo hasta el Segura, con el consiguiente destrozo para los cultivos de esa zona, y la pérdida de su fuente de ingresos para los trabajadores del campo por el cierre de sus  explotaciones por la falta de rentabilidad ...