Estancamiento salarial y productividad: desafiando el análisis convencional

Por Claudia Fontanari y Antonella Palumbo 7 DE JULIO DE 2022 | MACROECONÓMICA El estancamiento de los salarios reales puede haber contribuido a la desaceleración de la productividad de EE. UU. En gran parte del mundo avanzado, hemos sido testigos de al menos tres décadas de salarios reales estancados y reducciones masivas en la participación laboral en los ingresos. Numerosos análisis han documentado estas tendencias, reflexionando sobre sus causas y efectos desde puntos de vista muy diferentes. En la economía estadounidense, donde la tendencia hacia el estancamiento de los salarios parece ser particularmente fuerte, va de la mano, según Temin (2015), Storm (2017) y Taylor y Ömer (2020), con una tendencia 'dualista' de la economía , con una creciente polarización entre un número limitado de sectores de altos salarios y alta productividad y una creciente masa de trabajadores empleados en sectores de baja productividad y bajos salarios. El estancamiento de los salarios, señalan...