¿Es este el momento de cambiar nuestro coche de combustión por uno eléctrico?

 Luisondome

Si el precio constantemente volátil de la gasolina le hizo pensar en la electricidad, está en buena compañía. Las ventas de vehículos eléctricos (EV) aumentaron el año pasado a casi el 9 por ciento de las ventas de automóviles nuevos en todo el mundo, frente a solo el 2,5 por ciento en 2019. Los fabricantes también agregarán casi 80 nuevos modelos EV de pasajeros al mercado en los próximos años, y los gobiernos están invirtiendo miles de millones para ayudar a construir una red más sólida de estaciones de carga, todo mientras los fabricantes y distribuidores trabajan para garantizar que el abastecimiento de materiales clave se realice de manera ética y sostenible.

Aún así, sabemos que el cambio puede resultar intimidante a la hora de tener que tomar una decisión al respecto. Así que aquí hay algunas respuestas a sus preguntas ante las dudas más importantes que puedan surgir sobre vehículos eléctricos, y la información que se necesita para seguir adelante. 
Egle plytnikaita 
Entonces, ¿cuánto me va a costar la compra de un vehículo eléctrico? 
Hace una década, los vehículos eléctricos se consideraban en gran medida automóviles de lujo. Ya no. En este momento, hay varios modelos por menos de € 40,000, siendo el Nissan Leaf uno de los más baratos. A medida que la tecnología de las baterías mejore, se puede esperar que estos precios bajen y sus opciones aumenten. Tenga en cuenta también que a menudo hay incentivos fiscales tanto para el automóvil como para el equipo de carga. 
En general, ¿los vehículos eléctricos son más baratos de conducir? 
Los conductores de EV, en promedio, ahorran entre € 800 y € 1,000 por año en costos de combustible y gastan un 31 por ciento menos en mantenimiento en los primeros tres años de propiedad. Sin embargo, el costo de cargar su EV puede variar según su modelo de automóvil específico, el costo de la electricidad donde vive y dónde elige cargar. Aun así, un estudio de Consumer Reports encontró que, al comparar nueve de los vehículos eléctricos más populares en el mercado con vehículos similares a gasolina, todos los modelos de vehículos eléctricos ahorraron a los conductores miles de dólares durante la vida útil del vehículo, y la mayoría rindió entre  € 6,000 y € 10,000. en ahorros. 
¿Será fácil cargar? 
Cargar , dónde y cómo hacerlo, sigue siendo una preocupación para los posibles conductores de vehículos eléctricos. Pero no tiene que ser así. Por un lado, la mayoría de los conductores registran desplazamientos de solo 30 millas por día (50 kms./día), en promedio. Eso es algo que los vehículos eléctricos pueden manejar varias veces con una sola carga completa. Y la mayoría de los conductores de vehículos eléctricos se conectan en casa y dejan que su automóvil se cargue durante la noche. Para viajes más largos, puedes confiar en las estaciones de carga cercanas . 
¿Vale la pena? 
Los vehículos eléctricos valen la pena y son necesarios. El sector del transporte de EE. UU. y en Europa y Asia continúa representando el mayor porcentaje de emisiones de gases de efecto invernadero , alimentando la crisis climática y contribuyendo a muertes prematuras, enfermedades respiratorias y más. Estos impactos en la salud son particularmente agudos en las comunidades que sufren gran daño ambiental, especialmente en los centros de las grandes ciudades, y en las poblaciones que están cerca de áreas industriales y carreteras. Simplemente estamos ansiosos por deshacernos de los vehículos sucios que funcionan con gasolina, y eso se está volviendo más fácil que nunca. 
¿Cómo pueden beneficiarse las personas que no están comprando un auto nuevo? 
Varios programas de vehículos compartidos en ciudades de todo el mundo están ayudando a que los vehículos eléctricos sean más accesibles. Van desde centros comunitarios que brindan servicios de transporte a personas mayores locales, hasta subsidios para membresías de vehículos eléctricos compartidos para residentes de bajos ingresos.

¿Y ahora que tengo que hacer? 

Configuración inicial: la mayoría de los vehículos eléctricos vienen con lo que se llama un cargador de "Nivel 1", que se puede enchufar en su toma de corriente tradicional de 120 voltios (del mismo tipo que enchufaría, por ejemplo, una lámpara o su teléfono). Pero muchos conductores de vehículos eléctricos también instalan lo que se conoce como una toma de corriente de 240 voltios de "Nivel 2" en su garaje para una carga más rápida. El cable y la instalación le costarán un par de miles de euros, pero existen programas que pueden ayudar a reducir o eliminar este costo.

¿Cuales son sus necesidades típicas de conducción? 

La “ansiedad por la autonomía” tiende a ser una gran preocupación para los nuevos conductores de vehículos eléctricos. Por lo tanto, vale la pena señalar que, según el modelo de automóvil, los vehículos eléctricos pueden recorrer entre 100 y 520 millas (160 a 800 kms.) con una sola carga, muchas veces más que las 31,5 millas (50 kms.) que recorre el propietario promedio de un automóvil de EE UU o de Europa cada día. Incluso el asequible Chevy Bolt puede recorrer casi 250 millas con una carga completa, y ciertos vehículos eléctricos de lujo casi duplican esa capacidad. También puede considerar un vehículo híbrido enchufable, que funciona principalmente con electricidad pero puede cambiar a gasolina para viajes más largos y eliminar por completo la ansiedad por la autonomía del vehículo.

Para determinar sus necesidades, comience por hacer un balance del uso habitual de su automóvil. ¿Qué tan lejos es su viaje diario al trabajo? ¿Con qué frecuencia realiza viajes de mayor distancia, como visitar a la familia o viajar por trabajo? Incluso si ocasionalmente realiza viajes fuera del rango de su vehículo eléctrico, puede planear usar estaciones de carga públicas y estar bien.

¿Como vas a cargar regularmente tu vehículo?

Más del 80 por ciento de la carga de vehículos eléctricos se realiza en el hogar, generalmente en su plaza de garaje. Puede enchufar su automóvil eléctrico en la  tomada corriente normal de 120 voltios, pero esto puede demorar hasta 40 horas la carga completa de la batería. La carga de nivel 2, en comparación, le permite pasar convenientemente de cero a batería completa en aproximadamente seis horas o durante la noche. También vale la pena señalar que los híbridos enchufables se pueden recargar por completo durante la noche con solo la toma de corriente estándar de 120 voltios.

¿Vives en un edificio de apartamentos?

Si es así, puedes solicitar al administrador de tu edificio que instale estaciones de carga EV; algunos estados ofrecen incentivos que cubren la infraestructura completa y los costos de instalación. Si eso no es factible, tendrás que depender de las estaciones de carga públicas. Esto puede ser un poco menos conveniente pero aún factible. La buena noticia es que las estaciones de carga públicas se están volviendo cada vez más omnipresentes. Algunas estaciones de carga incluso ofrecen carga rápida de CC (DCFC) de nivel 3, que es una carga más rápida y de mayor voltaje a una velocidad ligeramente superior. Sitios como PlugShare y ChargeHub le permiten hacer un balance de las estaciones de carga actuales cerca de donde está, que crecerán por miles en los próximos años a medida que se acelere la inevitable revolución de los vehículos eléctricos.

Fuente: NRDC

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Universidad de Stanford publica su mas reciente informe sobre la IA

Detrás del dilema arancelario: Kalecki sobre la política de desarrollo estructuralista

¿Por qué China es la fábrica del mundo?