Prof. Sachs sobre Donald Trump: "Mickey Mouse es mas inteligente que Trump"
Globalización
Por Luis Domenech
Cada año se celebra en Antalaya (Turquía), el Foro de la Diplomacia de Antalaya, que reúne en esta ciudad a numerosas personalidades de todo el mundo. Su propósito es propiciar el diálogo entre líderes políticos, diplomáticos, académicos, intelectuales y representantes de la sociedad civil para debatir sobre los retos globales, promover el diálogo diplomático, y buscar soluciones cooperativas a los problemas internacionales.
El pasado 11 del Abril de 2025 tuvo lugar una interesante mesa redonda con dos ponentes extraordinarios. Jeffrey Sachs y Mehmet Simsek sobre el tema," Proteccionismo, ¿el final de la globalización?"
Jeffrey Sachs es un economista estadounidense, profesor de la Universidad de Columbia que pertenece a numerosos grupos de influencia, incluyendo las Naciones Unidas. Se formó en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado.
Mehmet Simsek es el actual Ministro de Finanzas de Turquía. Ambos ponentes mantuvieron una muy interesante conversación bajo la moderación del periodista británico Adnan Kawaz, en la que ambos profundizaron en como las políticas actuales no están funcionando porque ni están enfocadas en solucionar los problemas actuales, ni están pensadas para tener un futuro mejor.
Fue especialmente tajante, y sin pelos en la lengua en sus intervenciones el Prof. Sachs, que llegó a comparar al Presidente de los EEUU Donald Trump con Mickey Mouse, asignando una mayor inteligencia al ratón que al hombre mas poderoso del mundo, al analizar lo que está haciendo en este su segundo mandato a base de inexplicabes y absurdas Ordenes Ejecutivas que están poniendo a la economía global y al mundo patas para arriba.
El Prof. Sachs se llega a cuestionar el estado actual de la democracia en su país cuando un Presidente actúa a título personal, dejando fuera de juego a la Cámara de Representantes del Congreso y al Senado de la toma de decisiones que están creando una situación de caos en la economía global y arruinando el futuro de su país, justificándose afirmando que por este camino pretende recuperar la capacidad de liderar el mundo que está cediendo en favor de China.
De la capacidad de Trump para conseguir su propósito se explaya ampliamente en Prof. Sachs citando declaraciones y enumerando ordenes presidenciales que no tienen sentido alguno. Frases como "con los aranceles, logré que lideres de mas de 70 países del mundo le llamen desesperados para suplicar un acuerdo y me besan el culo". Solo por esto, este Presidente no es digno del cargo que ostenta.
El Prof. Sachs lo explica de la siguiente manera: "Cuando tienes un déficit comercial, es que gastas mas de lo que ingresas. Si te ves de compras con tu tarjeta de crético, y compras aquí, y compras allá y allí, y gastas lo que no tienes, generas deuda y déficit. Actuando de esta manera, tu no puedes culpar a las tiendas de tu déficit por haberles comprado todas esas cosas, no puede decirles que te están estafando..., pues ese es el nivel de comprensión de como funciona la economía global del Presidente de los EEUU".
El asunto es serio, pues por este camino no está logrando lo que pretende, sino todo lo contrario, y no parece haber en su Gabinete quien le diga a Trump que está equivocado. Las intervenciones de ambos ponentes están cargadas de sensatez, y anuncian que los EE UU por esta vía acelerará la pérdida de la batalla económica frente a China que está obrando con mucha sensatez sacando rédito de la situación creada por Trump.
Comentarios
Publicar un comentario