Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

Sobre cómo la inflación y el conflicto en Ucrania están afectando a los consumidores europeos

Imagen
McKinsey&Co. La última encuesta de Consumer Pulse muestra que, en toda Europa, las personas han cambiado sus hábitos y adoptado nuevos comportamientos en respuesta a nuevos factores que estresan su economía. A medida que los europeos emergen lentamente de la pandemia, el pesimismo de los consumidores está en su punto más alto, en medio de la incertidumbre económica. El aumento de los precios, seguido de la invasión de Ucrania, ha eclipsado a la COVID-19 como la principal preocupación. Los consumidores de todo el continente tienen una visión negativa del estado de la economía y de las perspectivas de recuperación. Nueve de cada diez perciben que los precios están subiendo, más claramente para los bienes esenciales. En respuesta, los presupuestos de los hogares están cambiando y las necesidades básicas como la energía, el transporte y los alimentos representan una proporción mayor. El dinero destinado al ahorro y el gasto en artículos discrecionales se ha reducido drásticamente, una ...

Salir de la carrera de ratas: ¿es posible una "era de ocio y abundancia"?

Imagen
Por Jan Behringer, Martín González Granda y Till van Treeck Keynes prometió jornadas laborales más cortas y mayor prosperidad ahora. Por remoto que parezca, esa visión aún es posible. ¿Por qué las horas de trabajo en los países industrializados ricos no se han reducido de manera más pronunciada o incluso aumentado en ocasiones desde principios de la década de 1980? ¿Y por qué las horas de trabajo promedio varían tanto entre las economías ricas? Estas son las preguntas abordadas en nuestro artículo Variedades de la carrera de ratas. Horas de trabajo en la era de la abundancia . Estas preguntas son interesantes y especialmente conmovedoras porque hay indicios de que las sociedades ricas tal vez hayan estado en posición durante mucho tiempo de pasar a una “era de ocio y abundancia” debido al nivel de productividad que han alcanzado. El famoso economista John Maynard Keynes predijo en su ensayo de 1930 sobre Las posibilidades económicas de nuestros nietos que las condiciones para reducir...

El descontrol del precio de los alimentos: una amenaza global

Imagen
Luisondome Gráfico: Alvaro Merino, EOM Desde que se inició 2020 hasta hoy, el mundo no hace otra cosa que encadenas crisis de todo tipo que lo está poniendo todo del revés. Todo se inició con la pandemia de Covid-19 que nos encerró a todos en nuestro país, estranguló la economía por el cese de actividad en el tejado productivo, la disminución de la demanda y la reducción de la oferta. Cuando todo parecía iniciar su recuperación, un barco se atraviesa en el Canal de Suez y bloquea la cadena de suministro, que desde entonces no ha parado de tener problemas, unas veces por la congestión de los puertos, otras veces por la falta de contenedores, y desde entonces por el encarecimiento de los fletes marítimos que multiplicaron por 10 sus precios. Gráfico: Joaquín Domínguez, EOM Ahora llevamos unos meses sufriendo las consecuencias provocadas por la Guerra de Putin que invade Ucrania, el primer productor mundial de trigo y girasol, un bien necesario para la economía alimentaria global. Desde e...

Su dinero y su vida: el capital privado destruye los límites éticos de la medicina estadounidense

Imagen
Por Lynn Parramore 18 DE MAYO DE 2022 | SALUD En un nuevo libro desgarrador, la académica Laura Katz Olson abre el telón sobre una oscura amenaza de Wall Street que se está apoderando de las empresas de atención médica y se está aprovechando de las vidas humanas. Noticia de última hora: Las firmas de capital privado, las entidades más rapaces jamás generadas por Wall Street, quieren tu cuerpo. Ya están en su tracto urinario y sus trompas de Falopio. En el sillón de su dentista y en el consultorio de su dermatólogo. Sin que usted lo sepa, estos financieros lo rastrean desde la cuna hasta la tumba, llenando sus bolsillos con todo, desde tratamientos de fertilidad hasta cuidados paliativos, mientras diezman la calidad de los servicios que recibe y elevan los precios. Los niños, los ancianos y los pobres son objetivos especialmente sabrosos en su vertiginosa búsqueda de ganancias. Incluso vienen por sus mascotas. En su nuevo y desgarrador libro, Ethically Challenged: Private Equity Storms...

Sobre la compra de Twitter por parte de Elon Musk

Imagen
Luisondome A Musk le debe de estar empezando a afectar lo que yo denominaría como «el tope del malabarista». Parece estar reconsiderando si compra o no Twitter por $40000 millones. Alguna duda debe de tener sobre la Compañía. Pero puede ser que haya algo mas tras el dilema que le atormenta, y que le impide cerrar la decisión. Lo voy a ilustrar con una metáfora. Hay malabaristas que tienen capacidad para manejar 6 mazas, otros pueden hasta con 8 y excepcionalmente algunos son capaces de manejar 10 mazas. Yo no soy capaz de manejar siquiera dos. Pero si cuando se están ejercitando al limite de su capacidad, les introduces una maza mas, lo que pasa es que todas se van al suelo. Esto es lo que los accionistas de sus compañías deben de pensar que le está pasando a Elon Musk. Y no solo porque crean que ya no pueda dedicar suficiente atención a cada uno de sus negocios, es que no les puede dedicar el capital que cada uno de ellos necesita, porque el dinero disponible no es ilimitado, y porque...

Los valores de futuro del setor inmobiliario

Imagen
Por Katy McLaughlin Por lo que valen El valor de los bienes inmuebles se ha fijado durante mucho tiempo principalmente por su proximidad al centro de acción en cualquier pueblo o ciudad. Hoy en día,  los riesgos que plantea el cambio climático están cambiando la forma en que se calcula el valor inmobiliario  . Estos riesgos pueden ser físicos, ya que los mercados consideran los peligros que plantea un clima cambiante. También existen riesgos de transición, incluidos cambios en la economía, las regulaciones y el comportamiento del consumidor a  medida que el mundo apunta a cero emisiones netas  . La industria de bienes raíces se está dando cuenta cada vez más de que estos riesgos tienen implicaciones para los valores a largo plazo, los ingresos, los costos operativos y las tasas de capitalización.  Lo obvio, y lo no tan obvio.   Algunos riesgos climáticos son más fáciles de ver, como los que se presentan a las  propiedades en entornos costeros donde las...

El sistema del dólar en un mundo multipolar

Imagen
James K. Galbraith Vladimir Putin y Xi Jinping 5 DE MAYO DE 2022 | MACROECONÓMICA El mundo financiero multipolar está aquí. Estados Unidos puede sobrevivir, pero solo con grandes cambios políticos y económicos en casa. Es hora de empezar a pensar en lo que deben ser. Como señala Costabile (2022), el dólar ha sido de facto el principal activo de reserva mundial durante más de cien años, primero debido a la preeminencia de EE. UU. en la tenencia de oro y su posición acreedora con respecto a los beligerantes europeos en el Gran Guerra. En 1944, el poder militar e industrial de los EE. UU., que pronto estaría respaldado, en la sombra, por el monopolio de la bomba atómica, fueron los cimientos del patrón de cambio de oro establecido en Bretton Woods. Breve historia de la era neoliberal El 15 de agosto de 1971 se bajó el telón del patrón cambiario-oro y se levantó –aunque no lo sabíamos todavía y pensáramos lo contrario en ese momento– la era neoliberal. La devaluación, los controles de expo...