De interés: Facebook no sobrevivirá a los dos Icebergs. Es ahora, o nunca

Shankar Narayan

Imagen de Pixabay

Artículo traducido por L. Domenech

Un buen indicador de que un mercado de valores está fuera de control, es comparar el producto nacional bruto con la capitalización de mercado de las empresas públicas. No es una estimación exacta, pero se acerca.

Mientras el mundo permanece atrapado en la pandemia, el mercado estadounidense vive en una liga propia. Cuando 2021 llegó a su fin, la capitalización de mercado total del PIB alcanzó un asombroso 229%. En comparación, China tenía un 94 %, Alemania un 60 %, el Reino Unido un 118 % y la India un 115 %.

Debido a las bajas tasas de interés, todos se sintieron atraídos por el mismo conjunto de activos; a medida que los inversionistas se superaron en ofertas, el mercado de valores se desconectó amablemente de la realidad y avanzó hacia arriba.

Tan pronto como la Fed señaló que subiría las tasas de interés, la realidad golpeó a los inversores en la cara. Los administradores de fondos se vieron obligados a reevaluar sus estimaciones de riesgo, lo que provocó un pequeño colapso en enero.

El mercado bursátil estadounidense “sufrió su peor comienzo de año desde la crisis financiera mundial”. Las acciones tecnológicas sufrieron una paliza y Facebook se llevó la peor parte. Lo sé, tengo que llamarlos Meta ahora. Pero eso solo marca la diferencia para Zuckerberg.

La caída de un día de Meta Platforms Inc. ahora se ubica como la peor en la historia del mercado de valores. La matriz de Facebook se desplomó un 26% el jueves debido a los lamentables resultados de ganancias, borrando más de $ 230 mil millones en capitalización de mercado. Esa es la mayor caída de cualquier empresa estadounidense en la historia.

Idealmente, los accionistas de Facebook habrían llevado a cabo una conferencia telefónica después del colapso, y habrían dicho basta, pues se ha perdido demasiado valor de marca, y le habrán pedido al CEO que asuma la responsabilidad, y que se vaya. Le habrían dado tiempo para que pareciera que no fue una reacción instintiva.

Desafortunadamente, no vivimos en un mundo financiero ideal, y si en cambio, vivimos en uno donde los ricos manipulan el sistema para su beneficio.

Facebook no puede despedir a Zuckerberg. Cuando el niño prodigio que arruinó a una larga lista de personas para tomar el control de Facebook y le pidió a los accionistas el control total, estos aceptaron felizmente. Ahora están atascados al ver como Zuck es la policía, el jurado y el juez.

El momento Facepalm de los accionistas de Facebook

“Para garantizar que los primeros inversores mantuvieran el control de la empresa, Facebook instituyó en 2009 una estructura de acciones de clase dual. Después de la oferta pública inicial, Zuckerberg retendría una participación del 22 % en la propiedad de Facebook y el 57 % de la participación con derecho a voto”.

Los accionistas de Facebook cometieron un gran error cuando permitieron la consolidación del poder bajo las manos de un solo hombre. Y ahora están atrapados con Zuckerberg sin importar cuántos errores cometa.

Solo Zuckerberg puede despedir a Zuckerberg.

El control descomunal otorgado a los ejecutivos corporativos no es exclusivo de Facebook. Como señaló Pisani en CNBC, Rupert Murdoch y su familia tienen todo el poder de voto en News Corp. En Google, hay tres clases de acciones, pero las acciones B controladas por Larry Page, Sergey Brin y Eric Schmidt representan el 60 por ciento de las acciones con derecho a voto.

Borrus, de CII, me dijo que alrededor del 10 por ciento de las empresas que cotizan en bolsa tienen una configuración de acciones de varias clases, pero la proporción está creciendo entre las empresas que cotizan en bolsa recientemente, especialmente en tecnología. El año pasado, el 19 por ciento de las empresas que se hicieron públicas en las bolsas estadounidenses tenían al menos dos clases de acciones con derechos de voto diferenciales. En 2005, era solo el 1 por ciento, dijo Borrus. (La matriz de Snapchat, Snap, fue un caso muy publicitado porque las acciones que hizo públicas no tenían ningún derecho a voto).

Los defensores de tales estructuras, incluso en Facebook, argumentan que ayudan a que una empresa sea más estable y protegen a la junta directiva y a la gerencia de la presión a corto plazo, lo que les permite mantenerse enfocados en el éxito a largo plazo. Facebook también ha señalado que su estructura de clase dual ha estado en vigor desde 2009, mucho antes de que saliera a bolsa por primera vez en 2012, y los inversores que compraron las acciones de Clase A lo sabían.

La SEC nunca debe permitir que los derechos de voto sean controlados por un pequeño grupo de personas. Tener acciones de doble clase, que crea una situación en la que los derechos de voto se consolidan en unas pocas personas, son una burla de la idea de ser una empresa pública.

Los multimillonarios manipularon el sistema a su favor y la SEC les permitió salirse con la suya. Controlan el negocio como si fuera una empresa privada mientras disfrutan de los frutos reservados para las empresas públicas.

El cambio de marca a Meta

Facebook ha fallado como marca, y ofreció el cambio de marca de Meta como salida, lo que es una evidencia. Aunque se podría comparar el cambio de marca de Meta/Facebook con el cambio de marca de Alphabet/Google, la verdad es que ambos cambios de marca tienen objetivos opuestos.

Alphabet se creó para arrojar más luz sobre Google aislándolo de los proyectos de la empresa. Meta fue creado para mantener el foco de atención lejos de Facebook. Los días de gloria de Facebook están en el espejo retrovisor.

Google ciertamente tuvo una buena cantidad de fallas, como la incursión en el hardware móvil y Google Plus, pero tiene muchos proyectos internos de los que puede estar orgulloso, como Android y Chrome.

A pesar de que apenas ha construido nada para poder presumir de ello, Facebook puede ganar mucho dinero explotando el único producto que tiene -la publicidad- y comprando los negocios que lo amenazan.

Incompetencia del más alto orden

No hay otra empresa en el mundo con más clientes que Facebook. Tres mil millones de usuarios es un logro monumental. Un alcance sin igual. Un mundo propio.

Sinceramente, creía que Facebook es la última empresa de redes sociales del mundo. Su tamaño y escala deberían haber hecho extremadamente imposible que otros ganaran terreno en el espacio de las redes sociales.

Pero la escala no le dio a Facebook la oportunidad de expandirse a otros segmentos. You Tube tomó el control firme del segmento de videos, mientras que los jóvenes están hasta las rodillas en TikTok.

En cada giro posible, Facebook priorizó las ganancias sobre los beneficios de toda su comunidad, en lugar de reconocer su propio poder y aceptar la responsabilidad que conlleva. Es por eso que Facebook está donde está ahora, mientras que Amazon está en el otro extremo del espectro.

Si bien Jeff Bezos puede haber explotado despiadadamente a algunos que se cruzaron en su camino, si miras de cerca, puedes ver a Amazon haciendo todo lo posible para aumentar el valor que ofrece a sus clientes. Y Apple también.

Apple y Amazon quieren ganar tanto dinero como puedan, pero sus acciones indican la importancia que le dan a sus clientes. ¿Se imaginan a cualquiera de las dos compañías perdiendo 87 millones de perfiles ante una entidad política de tercera categoría?

La forma en que Facebook reaccionó ante el escándalo de Cambridge Analytica de 2018 es una clara evidencia de que esta junta está impulsada por pura codicia y gran incompetencia. La pérdida de millones de perfiles y el hecho de que se perdiera información personal a manos de una empresa dedicada a actividades sin escrúpulos encendió las alarmas de privacidad en todo el mundo.

La gerencia de Facebook corría ofreciendo testimonios para cambiar la narrativa a su favor. La confianza estaba en su punto más bajo. Cualquier gerencia se habría dado cuenta de que el momento no está a su favor para respaldar un lanzamiento masivo.

Ignorando el viento en su cara, Facebook intentó lanzar su propia criptomoneda. Los políticos que ya sospechaban de las intenciones de Facebook cerraron filas, tirando de la alfombra debajo de la empresa.

Una buena administración se habría contenido, trabajado duro para aumentar los niveles de confianza y luego lanzado la criptomoneda. Si Facebook hubiera reunido un ápice de paciencia, nunca se habría encontrado en la situación actual. Pero la gerencia no podía esperar porque el olor a dólares era demasiado difícil de ignorar.

Ahora, Facebook nunca tendrá una criptomoneda propia.

Fuente: The Verge

La dirección de Facebook hizo lo mismo cuando llegó la pandemia. ¿Hay alguna razón lógica para permitir que los mensajes antivacunas fluyan sin control dentro de Facebook? ¿Y tenemos que creer que dejaron fluir el contenido porque no querían pisotear la libertad de expresión?

Datos mundiales de vacunación. Fuente de la imagen: Google

La mayoría de los usuarios de Facebook son aquellos que se han vacunado. Hay muy pocos individuos que propaguen teorías de conspiración y mensajes contra la vacunación. Una empresa que prioriza el bienestar de sus clientes, habría intervenido y evitado que los lunáticos inunden el sistema.

Pero Facebook no estaba listo porque, obviamente, el contenido antivacunas era atractivo. Más compromiso significó más dólares en el siguiente trimestre.

¿Es solo una coincidencia que, a medida que la pandemia está llegando a su fin, Facebook esté perdiendo clientes en lugar de ganarlos?

Facebook perdió alrededor de 500.000 usuarios diarios en los últimos tres meses de 2021, según reveló el informe de ganancias trimestrales de Meta, cayendo de 1.930 millones de inicios de sesión en todo el mundo cada día a 1.929 millones.

¿Cuánto de este declive se puede atribuir a la pérdida de fe en la gestión de la empresa y su respuesta mal concebida a la pandemia?

Una segunda oportunidad

Facebook todavía tiene mucho que ofrecer como solución. Es la codicia de la alta dirección la que se ha convertido en piedra de tropiezo.

  • ¿Crees que Facebook manejará tus datos de la mejor manera posible?
  • ¿Crees que la información que lees en Facebook es lo suficientemente buena como para confiar y la aplicación eliminará la información errónea?
  • ¿Estaría feliz de compartir su información financiera con Facebook y permitirles almacenarla para transacciones futuras?

Ahora reemplace Facebook, con Apple o Amazon o Microsoft o Google y haga el mismo conjunto de preguntas nuevamente.

Ese es el problema del que hablo: La pérdida de confianza.

Zuckerberg puede ejecutar 100.000 cambios de marca, pero eso no va a salvar a Facebook porque la gente no cree que el "Producto" de Facebook sea malo.

Han perdido la fe en los directivos,  y sólo hay una forma de salir de este lío: deshacerse del director ejecutivo de Fire, Mark Zuckerberg, y la directora de operaciones, Sheryl Sandberg. Mientras están en eso, también deberían reemplazar todo el tablero.

El artículo original se puede leer en inglés en Medium 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estados Unidos, el gendarme global que ya no es líder global, pero si el mayor lobista del mundo

Los 10 principales países y regiones con mayor número de propietarios de buques (2021)

El mercado de bonos y las burbujas financieras explicado a través de una metáfora