Rusia aumenta sus reservas de oro mientras reduce las de dólares estadounidenses

Meziechi Nwogu

Imagen: CNBC

Febrero 8, 2022. Según los últimos datos provenientes del Banco de Rusia, el Kremlin tiene a disposición del país más reservas de oro que de dólares estadounidenses, lo que supone una clara advertencia a los Estados Unidos de que Rusia está dispuesta a desdolarizar su economía, pues desde 2014 ha estado reduciendo su tenencia de dólares estadounidenses, mientras acumulaba oro y monedas de otros países, especialmente el Euro.

Reservas de oro y divisas

En el último informe del Banco de Rusia, figura  que solo el 22% de sus reservas internacionales son dólares estadounidenses, mientras que el oro representa el 23%.

A partir del 28 de enero de 2022, Rusia posee alrededor de $634 mil millones en reservas internacionales, las cuartas reservas de divisas más grandes del mundo.

La moneda de reserva más grande de Rusia es el euro, que representa un tercio de todas las reservas. El oro es el segundo más grande y el dólar estadounidense es el tercero más grande. El yuan chino comprende alrededor del 12%.

Las reservas internacionales de Rusia han alcanzado niveles históricos. El país está invirtiendo en activos como oro y moneda extranjera en medio de una creciente incertidumbre económica, con una inflación que se dispara después de una ola de préstamos a nivel mundial.

El Banco de Rusia tiene un nivel objetivo para las reservas internacionales de $ 500 mil millones. El Kremlin superó por primera vez este umbral en 2008 con $ 598 mil millones. Sus reservas se desplomaron en muchas ocasiones en los años siguientes, incluso tan bajo como $ 356 mil millones en 2015, luego de la caída del precio del petróleo en 2014.

Además del oro y las divisas, las reservas de Rusia también incluyen derechos especiales de giro (SDR). Un DEG es un medio de pago de reserva emitido por el Fondo Monetario Internacional. La cantidad de DEG en poder de Rusia ha aumentado significativamente de $ 7 mil millones a $ 24,6 mil millones.

Impacto en los Estados Unidos

El alejamiento gradual del dólar estadounidense es parte de una estrategia más profunda esbozada por el presidente Putin para "desdolarizar la economía rusa para reducir su susceptibilidad a las sanciones estadounidenses en medio del empeoramiento de las relaciones con los Estados Unidos".

Los gobiernos acumulan oro porque esperan un futuro volátil, posiblemente debido a otra guerra mundial o a una crisis económica mundial. Por lo tanto, Rusia está acumulando oro para prepararse mejor y defenderse del inevitable colapso del dólar estadounidense a medida que el gasto estadounidense se sale de control.

Para pagar su respuesta al COVD-19 en 2020, el gobierno de EE UU gastó 4 billones de dólares. Esa cantidad es mayor que el PIB de cualquier país a excepción de los tres primeros: Estados Unidos, China y Japón.

$ 4 billones es más grande que el PIB de los 135 países más bajos del mundo. También es mayor que el PIB combinado de Oceanía y África, todo el continente de América del Sur y el PIB combinado de Oriente Medio y África del Norte.

Además, con 4 billones de dólares, Estados Unidos podría construir 425 veces el Canal de Panamá. Ajustado a la inflación, $ 4 billones es igual al costo de todas las guerras de EE. UU. combinadas, excepto la Segunda Guerra Mundial.

En el año fiscal 2020, el gobierno estadounidense gastó 6,55 billones de dólares y los ingresos totales generados ascendieron a 3,42 billones de dólares. Por lo tanto, el déficit presupuestario de EE UU llegó a $ 3,13 billones. Ese déficit superó toda la deuda en la que Estados Unidos incurrió desde 1776 hasta 1990. Este período resume la Guerra Civil, la Gran Depresión, dos Guerras Mundiales, los conflictos de la Guerra Fría y la Primera Guerra del Golfo.

La única fuerza que evita que el dólar estadounidense se desplome y cause hiperinflación es su demanda global. Según el FMI, alrededor del 59,2% del comercio internacional todavía se realiza en dólares estadounidenses. Muchos países compran dólares estadounidenses para comerciar o mantenerlos como reservas.

Además de Rusia, en enero de 2021, la Comisión Europea estableció 15 acciones clave que planea tomar para promover el euro como moneda de cambio y reserva mundial y competir contra el dólar estadounidense. Ya, el 20,5% de las reservas mundiales se mantienen en euros.

Sin la demanda de dólares estadounidenses de países extranjeros, la economía estadounidense y su práctica de impresión masiva de dinero colapsarían.

La era del “privilegio exorbitante del dólar estadounidense como principal moneda de reserva del mundo está llegando gradualmente a su fin.

El artículo original se puede leer en inglés en Medium / DataDrivenInvestor

Artículo traducido por L. Domenech

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Universidad de Stanford publica su mas reciente informe sobre la IA

Detrás del dilema arancelario: Kalecki sobre la política de desarrollo estructuralista

El mercado de bonos y las burbujas financieras explicado a través de una metáfora