Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Desplome en las bolsas. El temor al Covid de nuevo.

Imagen
Noviembre 26, 2021 Bolsa de Madrid De nuevo el Covid-19 llama a las puertas de lía. a economía. E l temor de los inversores ante la nueva variante del virus   detectada en  Sudáfrica  y en un contexto de nuevas restricciones en Europa para hacer frente a la pandemia. Estos datos suponen la mayor caída registrada desde el 11 junio de 2020. En el parqué madrileño las bajas se han sucedido desde el arranque de la negociación, con casi todos los valores en negativo con las  pérdidas más abultadas en  banca  y  compañías turísticas , y ha vuelto a los 8.400 puntos, un nivel que no se veía desde julio de 2021. Encabezan las pérdidas  IAG , con un descenso del 15,59%,  Amadeu s, del 8,92%; y  Aena , del 8,77%, tres compañías muy sensibles a las limitaciones de viajes; curiosamente sin embargo la farmacéutica  y  PharmaMar  es uno de los pocos valores en verde con crecimiento importante (1,18%). Los países de la  Unión Europe...

Inflación: ¡que viene el coco!

Imagen
Noviembre 26, 2021 Francis Scialabba Inflación: cómo hemos llegado aquí Cuando la primera ola de Covid azotó la los países desarrollados en la primavera pasada, muchas personas perdieron sus trabajos tanto en Europa como en EE UU y otros países del mundo y se entro en un  periodo de recesión que hizo el PIB fuera cayendo  cayendo un a lo largo del segundo trimestre de 2020 y siguientes, y lo último que le preocupaba a los economistas era el aumento de los precios. Después de todo, por un breve momento, los precios del petróleo se habían desplomado de manera importante por la disminución de la demanda y el exceso de oferta. Pero resulta que este periodo de recesión también fue la más corto, con mucho. Gracias al estímulo de los gobiernos que liberaron ingentes sumas de dinero, muchos de los ciudadanos de estos países pudieron capear la tormenta y, llenos de dinero en efectivo pero restringidos a sus hogares, realizaron un  cambio de imagen extremo  . Por aquel en...

PAGOS: Amazon vs.Visa y las guerras de tarjetas de crédito que se están gestando

Según el siempre bien informado Neal Freyman, en el cambiante mundo de los pagos, Visa comienza a sentirse tan excluida como aquellos de nosotros que no fuimos invitados a la última comida de amigos. La semana pasada, Amazon dijo que  dejaría de aceptar  tarjetas de crédito de la marca Visa de clientes del Reino Unido a partir del próximo año. Ese movimiento sigue a otra trampa en Australia y Singapur, donde Amazon impuso una pequeña tarifa a los clientes que pagan con tarjetas de crédito Visa allí. Y para poner una guinda, Amazon también dijo que estaba considerando cambiar su propia tarjeta de marca compartida de Visa a Mastercard. ¿Por qué Amazon está haciendo esto?  La compañía citó las altas tarifas de procesamiento de Visa, aunque los datos muestran que las tarifas de Mastercard y Visa son prácticamente las mismas en el Reino Unido. "Me parece bastante extraño que afirmen que hicieron esto debido al alto costo de aceptación de estos en el Reino Unido", dijo el direc...

Pobreza extrema: ¿hasta dónde hemos llegado, hasta dónde nos queda todavía por llegar?

Imagen
Por Max Roser 22 de noviembre de 2021 Our World in Data presenta los datos y la investigación para avanzar frente a uno de los problemas más grandes del mundo. Este artículo se basa en datos e investigaciones analizados en nuestra entrada sobre la pobreza extrema global. Resumen Hace dos siglos, la mayoría de la población mundial era extremadamente pobre. En aquel entonces, se creía ampliamente que la pobreza generalizada era inevitable. Pero esto resultó ser incorrecto. El crecimiento económico es posible y la pobreza puede disminuir. El mundo ha logrado enormes avances contra la pobreza extrema. Pero incluso después de dos siglos de progreso, la pobreza extrema sigue siendo la realidad para una de cada diez personas en el mundo. Esto es lo que destaca la "línea de pobreza internacional": esta métrica desempeña un papel importante (y exitoso) a la hora de centrar la atención del mundo en estas personas, las mas pobres del mundo. Las personas más pobres viven hoy ...

El futuro de los seguros del automóvil

Imagen
Enrique  Dans

Soy un conductor de camión con veinte años en la carretera / Parte 2: Cómo se les paga a los camioneros

Imagen
Rayan Johnson Noviembre 17, 2021 Me gustaría darle las gracias a todos por leer mi primer artículo, no tenía idea de que sería tan bien recibido o recibiría tanta atención. Si te gustó el primer artículo, vuelve a consultar de vez en cuando, estaré escribiendo más. Estoy sorprendido y animado por la cantidad de personas interesadas.  En este artículo, voy a hablar sobre un tema: cómo se les paga a los camioneros. Si aún no sabe cómo funciona la paga de los camioneros, probablemente se sorprenderá, tal vez incluso se sorprenderá, pero comprenderá por qué hay escasez de conductores. Si cree que 2,13 dólares la hora es un salario demasiado bajo para los servidores, como yo, es peor para los conductores de camiones. Si bien a los camareros no se les paga casi nada por hora, con la expectativa de que las propinas compensen la diferencia, los conductores de camiones NO reciben garantía de NINGÚN salario y NO se espera que nosotros recibamos propinas. Los conductores de camiones, los ...