Ayer, DoorDash demandó a NYC por segunda vez esta semana.
![]() |
Foto: Jeff Greenberg/Getty Images |
Las aplicaciones de entrega de alimentos están demandando a Nueva York y otras ciudades
POR JAMIE WILDE
Traducido por L. Domenech
Sept 16, 2021. En estos días, en algunas de las ciudades de los EE UU, las aplicaciones de entrega de alimentos están teniendo problemas con las autoridades locales
DoorDash demandó ayer a la ciudad de Nueva York por una ley que haría que la aplicación de entrega compartiera datos de sus clientes, incluidos nombres, correos electrónicos, números de teléfono y direcciones de entrega, y con los datos de los restaurantes cumpliendo sus pedidos. Y esa es la segunda vez que DoorDash demandó a Nueva York ... esta semana.
La otra demanda, en la que DoorDash, GrubHub y Uber Eats unieron sus fuerzas, se refiere a los límites de las comisiones o al porcentaje del total de un pedido de comida que las aplicaciones de entrega a domicilio pueden cobrar a los restaurantes por sus servicios.
Algunos antecedentes: en la pre-pandemia, las aplicaciones cobraron a los restaurantes entre un 20% y un 40% por pedido. Pero cuando por culpa del Covid-19 se clausuró el servicio de comidas en persona, los restaurantes se vieron obligados a depender de la entrega. Así que Nueva York, además de San Francisco, Chicago y varias otras ciudades, impusieron límites a las comisiones para ayudar a mantener los restaurantes a flote y el sueño de las fajitas y de las pizzas calientes.
- La ley de Nueva York contra la que luchan las aplicaciones les limita a cobrar el 15% del total de un pedido por la entrega y el 5% por otros servicios, como la publicidad en la aplicación.
- Lo que molesta a las aplicaciones de entrega como DoorDash es que los líderes en Nueva York y San Francisco siguieron sus leyes de límites de comisiones en Sharpie incluso después de que los restaurantes reabrieron.
Esta es parte de una batalla más grande entre aplicaciones y reguladores.
- Chicago demandó a DoorDash en agosto por agregar una "tarifa de Chicago" a los pedidos, lo que implica que a los clientes que la ciudad se les introdujo un cargo adicional. También persiguió a GrubHub por otras prácticas supuestamente engañosas .
- Portland, Oregón, enfrenta un problema similar : UberEats agregó una tarifa de "Ordenanza de la ciudad de Portland", mientras que DoorDash agregó un "Mandato de la ciudad de Portland".
En pocas palabras: la entrega de alimentos es un negocio brutalmente difícil, e incluso durante los tiempos de auge de la pandemia, tiempo en el que esas empresas no eran rentables. La presión en las ciudades podría amenazar aún más su viabilidad a largo plazo.
El artículo original se puede leer en inglés en Morning Brew
Comentarios
Publicar un comentario