Entradas

¿Energía gratis? El precio de la luz alcanza niveles negativos en pleno mes de junio

Imagen
Energía  En una situación inédita, el precio de la electricidad en el mercado mayorista español ha registrado valores negativos durante las primeras horas del mes de junio. Este fenómeno, que se había producido en contadas ocasiones en meses invernales, ha sorprendido a consumidores y expertos por suncia en pleno verano. La caída de la demanda y el aumento de la producción renovable han sido factores determinantes en este comportamiento atípico del mercado eléctrico. Además, este evento pone en evidencia la creciente influencia de las energías limpias en el sistema energético nacional. Factores que han provocado precios negativos en junio El precio de la luz en el mercado mayorista español ha experimentado una caída significativa en las primeras horas del mes de junio, alcanzando valores negativos . Este fenómeno ha sido impulsado por una combinación de factores, entre los que destacan la disminución de la demanda y el incremento de la producción de ene...

Cuando la IA supera a la red: el desafío energético de la era digital

Imagen
 Energía   En un contexto de innovación tecnológica acelerada, la inteligencia artificial (IA) está transformando sectores enteros, pero también está generando una demanda energética que amenaza con desbordar las infraestructuras existentes. Desde Estados Unidos hasta Silicon Valley, las grandes tecnológicas buscan fuentes de energía más potentes y sostenibles para alimentar sus modelos. Este nuevo escenario energético pone sobre la mesa soluciones impensadas hasta hace poco, como la construcción de centros de datos en pozos de gas natural o el resurgimiento de la energía nuclear. De los centros de datos tradicionales a las infraestructuras energéticas integradas La evolución de la IA ha llevado a una escalada en el consumo energético sin precedentes . Las necesidades computacionales de los grandes modelos actuales requieren infraestructuras que ya no pueden depender exclusivamente de las redes eléctricas convencionales. En respuesta, Estados Unidos está ...

Casarse en España no sale caro..., sale carísimo

Imagen
 Sociedad Una boda católica En la vida me casé dos veces, la primera en la década de los 70, y la segunda, en la segunda década del Siglo XXI, cuarenta años después de la primera. Cuando me casé por primera vez, mi sueldo era de 15.000 de las antiguas pesetas: unos noventa y pico euros al cambio. Mi ex-mujer ganaba algo mas que yo por aquella época: unos 120 euros al cambio. Cuando nos casamos, con los pequeños ahorros pagamos los trajes, el fotógrafo, decoramos la Iglesia y pagamos el convite para 90 personas a un precio de 180 pesetas el cubierto en un restaurante cercano a Santiago, y con varios platos de marisco en el menú, lo que supuso un coste de algo mas de 16.000 pesetas, que equivalen a 81 euros de hoy. Los muebles del piso de alquiler al que íbamos a residir, fueron costeados firmando unas letras de cambio de la época: 36 letras firmé, según creo recordar, y nos fuimos de luna de miel a Lóndres una semana y a Almería otra semana.  Lo importante de este relato, es qu...

La deuda pública bate records y sigue creciendo

Imagen
 Deuda Pública Global La política fiscal en un contexto de incertidumbre creciente significa que los presupuestos gubernamentales necesitan resiliencia, especialmente en los países cuyo peso económico les hace influir en las tendencias mundiales La deuda pública mundial podría aumentar al 100% del producto interno bruto mundial para fines de la década si continúan las tendencias actuales, según las proyecciones del último Monitor Fiscal . Según el informe, el aumento de la relación entre la deuda pública y el PIB refleja las renovadas presiones económicas, así como las consecuencias del apoyo fiscal relacionado con la pandemia. Esta tendencia plantea nuevas preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo, ya que muchos países enfrentan crecientes desafíos presupuestarios. El gráfico de la semana muestra que alrededor de un tercio de los países, que representan el 80 por ciento del PIB mundial, tienen una deuda pública más al...

Una mirada detallada a los aranceles de Trump sobre los automóviles

Imagen
Aranceles    Por Joseph Politano Nota: Ayer, un tribunal federal anuló la mayoría de los aranceles de Trump , ordenando a Estados Unidos que los suspendiera en un plazo de 10 días y reembolsara el dinero ya recaudado. En el gráfico anterior se puede ver cómo esta decisión podría afectar la intensidad de la guerra comercial de Trump. La administración Trump ya ha comenzado a apelar esta decisión, y preveo más drama legal y trámites, por lo que no escribiré una actualización completa hasta que se anulen oficialmente los aranceles. Mientras tanto, los aranceles sobre los automóviles no se ven afectados en absoluto por esta sentencia, ya que se aplican al amparo del Artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 , y no de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), que el tribunal rechazó. Si los tribunales de apelación finalmente dictaminan que Trump no puede usar la IEEPA para imponer aranceles, cabe esperar que la administración r...