Entradas

La Inflación en Europa: ¿hasta dónde puede caer el valor del euro?

Imagen
 Luisondome Parece mas que evidente que la inflación permanecerá asentada en el territorio europeo por un tiempo, y hay varias razones que sustentan este pensamiento. La primera es de concepción de la organización territorial, que condiciona la política de la  Union, que poco tiene de unión en algunos aspectos, si vemos que cada país tiene una situación económica distinta, un gobierno con unas políticas diferentes, incluso de concepción ideológica distinta, y de esta manera es difícil  acordar medidas comunes y que se apliquen por igual en todo el territorio de la Unión.  Lo hemos visto recientemente con la política de ahorro energético, lo vemos en las políticas de recuperación, lo vemos en las batallas por el reparto de los fondos, etc. Pero es que los problemas existentes fuera de la Unión que están deteriorando la economía global, afectan desigualmente a cada país. Hablamos de la pandemia y de la Guerra de Putin. Ahora parece obvio que la inflación permanecer...

Cómo los fideicomisos públicos de inversión en bienes raíces extraen riqueza de los hogares de ancianos y hospitales

Imagen
Eileen Appelbaum y Rosemary Batt 1 DE AGOSTO DE 2022 | FINANZAS Los fondos de inversión en bienes raíces (REIT, por sus siglas en inglés) se consideran inversores "pasivos" y están exentos del impuesto de sociedades. Pero en realidad, juegan un papel muy activo en la remodelación de industrias enteras, como la atención médica. Los fondos de inversión en bienes raíces (REIT, por sus siglas en inglés) son actores financieros importantes que controlan más de $3,5 billones en activos brutos y más de 500 000 propiedades en los EE. UU. Sin embargo, han sido ignorados en gran medida porque las normas fiscales los definen como "inversionistas pasivos". ” y no pagan impuestos corporativos si invierten al menos el 75 por ciento de sus activos en bienes inmuebles, obtienen el 75 por ciento de sus ingresos brutos de bienes inmuebles y pagan al menos el 90 por ciento de los ingresos imponibles (excluidas las ganancias de capital) como dividendos de los accionistas cada año....

La chulería de Sánchez

Imagen
Luisondome Vistos los malos datos de las encuestas, incluidos los del CIS de Tezanos, y la deriva que está tomando la política del país, junto con las malas perspectivas que hay para cuando se acabe el verano, hemos podido contemplar tanto en el Debate sobre el estado de la Nación, como en las posteriores rudas de prensa de Sánchez, como a este le ha comenzado a crecer la nariz de nuevo y a recuperar la chulería que le caracteriza cuando abre el pico Ya se atisba su nueva estrategia de comunicación asumiendo el lenguaje inclusivo podemita (todos-todas-todes), y exigiendo y exhiviendo el "ahorremos energía de Sánchez" quitándonos la corbata, junto con el enfrentamiento abierto con los Presidentes de Bancos y eléctricas citando nombres -Botín y Galván-, que queda muy bien, y que son las claves con las que el PSOE piensa ganar las próximas elecciones. Mientras tanto la inflación roza ya el 11%, castigando especialmente a la cesta de la compra y a los precios de la energía que no...

Oligarcas, economía, y la Guerra de Putin

Imagen
Luisondome Foto: PV, El Economista Los oligarcas rudos le deben su fortuna a Putin, por lo que todos están en deuda con el. Ahora sus bienes son perseguidos para su incautación, en un intento de que presionen a Putin para que ponga punto final a la guerra. La Rusia de la Peerestroika Antes de la Perestroika , las empresas de Rusia y las principales propiedades eran todas propiedad del estado. La gente poseía cosas como coches y ropa y poco mas. El estado era el dueño de las corporaciones, las fábricas, las infraestructuras, los grandes medios de transporte, y de comunicación, y los recursos naturales eran así mismo propiedad del Estado. Entonces, hace algo mas de 30 años, la Unión Soviética colapsó, y con la llegada de Gorbachov vino la Glashnost, la apertura política y económica,  y con la llegada al poder de Boris Yeltsin, este dio un giro forzado hacia la economía de mercado, pero a la rusa; no siguiendo las reglas del capitalismo occidental, sino inventando unas nueva que les p...

Los trabajos del futuro

Imagen
RH Jenneke No se puede negar que el panorama laboral está cambiando. Lo que vemos como trabajos tradicionales puede que ya no existan en el futuro. Esto puede deberse a los avances tecnológicos o a otras razones, pero de lo que podemos estar seguros es de que las cosas cambiarán. Entonces, ¿cuáles son algunos de los trabajos que pueden existir en el futuro? Algunos serán completamente nuevos y algunos pueden ser variaciones de lo que ya conocemos. Esto es lo que piensa que será un proyecto conjunto de la Universidad Griffiths , la Universidad Deakin y Ford Australia . Hay una breve descripción general de cada uno de los trabajos enumerados. La lista es extensa y se divide en las siguientes categorías: Trabajos de personas , trabajos de tecnología , trabajos de negocios y derecho , trabajos de medio ambiente , trabajos urbanos , trabajos de agricultura , trabajos espaciales , trabajos de salud , trabajos de datos , trabajos de experiencia s . Personas y Trabajos: Consejero de 100 años ...