Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

La chulería de Sánchez

Imagen
Luisondome Vistos los malos datos de las encuestas, incluidos los del CIS de Tezanos, y la deriva que está tomando la política del país, junto con las malas perspectivas que hay para cuando se acabe el verano, hemos podido contemplar tanto en el Debate sobre el estado de la Nación, como en las posteriores rudas de prensa de Sánchez, como a este le ha comenzado a crecer la nariz de nuevo y a recuperar la chulería que le caracteriza cuando abre el pico Ya se atisba su nueva estrategia de comunicación asumiendo el lenguaje inclusivo podemita (todos-todas-todes), y exigiendo y exhiviendo el "ahorremos energía de Sánchez" quitándonos la corbata, junto con el enfrentamiento abierto con los Presidentes de Bancos y eléctricas citando nombres -Botín y Galván-, que queda muy bien, y que son las claves con las que el PSOE piensa ganar las próximas elecciones. Mientras tanto la inflación roza ya el 11%, castigando especialmente a la cesta de la compra y a los precios de la energía que no...

Oligarcas, economía, y la Guerra de Putin

Imagen
Luisondome Foto: PV, El Economista Los oligarcas rudos le deben su fortuna a Putin, por lo que todos están en deuda con el. Ahora sus bienes son perseguidos para su incautación, en un intento de que presionen a Putin para que ponga punto final a la guerra. La Rusia de la Peerestroika Antes de la Perestroika , las empresas de Rusia y las principales propiedades eran todas propiedad del estado. La gente poseía cosas como coches y ropa y poco mas. El estado era el dueño de las corporaciones, las fábricas, las infraestructuras, los grandes medios de transporte, y de comunicación, y los recursos naturales eran así mismo propiedad del Estado. Entonces, hace algo mas de 30 años, la Unión Soviética colapsó, y con la llegada de Gorbachov vino la Glashnost, la apertura política y económica,  y con la llegada al poder de Boris Yeltsin, este dio un giro forzado hacia la economía de mercado, pero a la rusa; no siguiendo las reglas del capitalismo occidental, sino inventando unas nueva que les p...

Los trabajos del futuro

Imagen
RH Jenneke No se puede negar que el panorama laboral está cambiando. Lo que vemos como trabajos tradicionales puede que ya no existan en el futuro. Esto puede deberse a los avances tecnológicos o a otras razones, pero de lo que podemos estar seguros es de que las cosas cambiarán. Entonces, ¿cuáles son algunos de los trabajos que pueden existir en el futuro? Algunos serán completamente nuevos y algunos pueden ser variaciones de lo que ya conocemos. Esto es lo que piensa que será un proyecto conjunto de la Universidad Griffiths , la Universidad Deakin y Ford Australia . Hay una breve descripción general de cada uno de los trabajos enumerados. La lista es extensa y se divide en las siguientes categorías: Trabajos de personas , trabajos de tecnología , trabajos de negocios y derecho , trabajos de medio ambiente , trabajos urbanos , trabajos de agricultura , trabajos espaciales , trabajos de salud , trabajos de datos , trabajos de experiencia s . Personas y Trabajos: Consejero de 100 años ...

Fantasmas hambrientos y superyates de gente poco profunda y grandes barcos

Imagen
Martin Edic Foto de  Arno Senoner  en  Unsplash La semana pasada, el New Yorker publicó una larga historia sobre el fenómeno de los superyates y el tipo de gente que los compra . Es preocupante por varias razones. Tengo una fascinación con estas cosas porque parecen tan increíblemente absurdas, y no aprendí nada del artículo de Evan Osnos para negarme ese sentimiento. Pero es mas lo que nos inquieta por lo que nos dice sobre el uno por ciento de esas personas con una riqueza inimaginable que va mucho más allá de todo lo logrado en el pasado. El patrón -de conducta- parece ser que de alguna manera ganas mil millones de dólares que rápidamente crecen en más miles de millones. Entonces entras en un estado alterado en el que has perdido todo contacto con la realidad. En mi ciudad natal tenemos nuestro propio multimillonario, que permanecerá sin nombre, que trabajó duro construyendo un negocio durante muchos años antes de cotizar en bolsa y cobrar. Se convirtió en multimillona...

Los problemas económicos de China provocan el regreso de los malos hábitos

Imagen
La política de Covid cero de Pekín y la guerra de Rusia contra Ucrania han golpeado con dureza a la economía china, que ya estaba en dificultades. Hacer frente a esta situación tendrá un gran costo a largo plazo.   FRANÇOIS CHIMITS  | Analista | 6 de julio de 2022  La economía china se encuentra en una situación difícil, en un año en el que la estabilidad social está en lo más alto de la agenda a medida que se acerca el  Congreso del Partido Comunista Chino  (PCCh), que se realiza una vez cada cinco años y que tendrá lugar este otoño. Las restricciones a los estímulos económicos, que provienen del mantra oficial de “evitar una inundación de estímulos” y que se han manifestado a través de impagos en los mercados financieros, no ha logrado producir un importante  crecimiento del PIB , lo que ha obligado a Pekín a volver a su antigua receta de  estímulo a través de la construcción . Al hacerlo, corre el riesgo de deshacer reformas logradas con t...

Cómo la inflación está cambiando el guión económico, en siete gráficos

Imagen
6 de julio de 2022 |  La preocupante tendencia se está extendiendo a todos los rincones de la economía global, con efectos dramáticos. McKinsey Global Publishing analiza los datos más recientes. Cada mañana, un nuevo titular destaca las crecientes preocupaciones económicas: La inflación más alta desde la década de 1970. Los bancos centrales elevan agresivamente las tasas. La confianza del consumidor en mínimos históricos. Precios de las materias primas cerca de máximos históricos. Claramente, la inflación, como mínimo, ha alterado el estado de ánimo económico y, potencialmente, ha restablecido el camino de las economías globales y nacionales en todo el mundo en los años venideros. Los expertos de McKinsey han examinado muchas de las implicaciones estratégicas de la inflación. Aquí, utilizamos los mejores y más recientes datos disponibles públicamente para ofrecer siete gráficos que ilustran el insidioso progreso de la inflación. 1. Doble problema. En los últimos seis meses, la inf...