Turquía nos muestra como no se debe de luchar contra la inflación

Recep Tayyip Erdogan, Presidente de Turquía


Diciembre 17, 2021. SI crees que la inflación es mala aquí en España, date una vuelta por Turquía, donde la inflación llegó al 21% en noviembre y su moneda, la lira, ha perdido el 40% de su valor frente al dólar en los últimos tres meses.

Esta crisis inflacionaria está erosionando la capacidad de los turcos para pagar las necesidades diarias como los alimentos, la energía cada vez mas cara y las medicinas. Se están formando largas colas para comprar pan, el desempleo juvenil en Turquía es del 25%. Los alquileres  suben hasta cifras de 2.000 liras y mas cuando el salario de un electricista por ejemplo está en la media de 2.900 liras al mes.

¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno turco? Pues bastante desastrosa. Generalmente en estas situaciones, los bancos centrales suelen subir las tasas de interés para frenar la inflación. Pero el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien esencialmente controla la política económica del país, cree que es mejor bajar las tasas de interés frente a la inflación en espiral, lo que agrava el problema y asusta a los inversores de todo el mundo.

Recientemente el banco central de Turquía volvió a recortar las tasas de interés ayer y Erdogan anunció un aumento del 50% en el salario mínimo. Los expertos dicen que estas acciones solo exacerbarán la crisis cambiaria y avivarán más inflación. ¿Os suena a algo esta música? Aquí nos salva el Euro, que si aún fuera la peseta nuestra moneda, veríamos como su valor se parecería mas al del bolívar venezolano que a la propia peseta.

Fuente: Morning Brew

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Universidad de Stanford publica su mas reciente informe sobre la IA

Detrás del dilema arancelario: Kalecki sobre la política de desarrollo estructuralista

¿Por qué China es la fábrica del mundo?