Los cobradores de deudas buscan presionar a los deudores a través de mensajes y las redes
Francis Scialabba; Getty Images/Peter Dazeley |
Diciembre 3. 2021. Según nos cuenta Max Knoblauch en el el Diario Digital Morning Brew, Una nueva forma elegante de conseguir seguidores en la red acaba de caer: las reglas de cobro de deudas que entraron en vigor el Martes, en los EE UU, permiten a los cobradores enviarte mensajes SMS, correos electrónicos, seguirte y enviarte mensajes de texto a través de las redes sociales.
Los cambios en la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA) que fueron introducidos por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) bajo la administración Trump, la entonces directora de CFPB, Kathy Kraninger que renunció en enero, dijo que los cambios eran necesarios para modernizar la FDCPA de cuatro décadas.
Hay pautas que las agencias de cobro deben seguir (aunque no sean precisamente conocidos por ajustarse a las recomendaciones):
- Los mensajes deben ser privados y no visibles en feeds públicos.
- Los cobradores de deudas deben identificarse como tales al enviar un mensaje.
- Los mensajes deben incluir una forma de optar por no recibir esa forma de comunicación.
- Los cobradores deben esperar 14 días después del contacto antes de informar la deuda a una agencia de calificación crediticia.
- Los mensajes deben comenzar con "¡Hola, mi amigo/a!". (Que gilipollez)
Los defensores de los consumidores dicen que los cambios facilitan que los prestatarios pasen por alto detalles importantes sobre la deuda entre los mensajes de amigos de la escuela secundaria que ahora están en MLM ( un modelo de negocio en el que empresas usan a distribuidores independientes para realizar ventas directas al público de sus productos o servicios), y abren las compuertas a nuevas formas de acoso para los casi 78 millones de consumidores con deudas en cobranza.
Veremos lo que tarda este modelo en extenderse por otras partes del mundo. Espero que las autoridades Europeas y sobre todo las españolas echen el cerrojo a esa iniciativa, aunque ya se sabe que "poderoso caballero es Don Dinero".
Comentarios
Publicar un comentario