¿Es Noruega la mejor economía del mundo?
Unsplash |
Por Ronit Batra / Sept 25, 2021
Traducido por L. Domenech
Todo el mundo ha oído hablar de la economía perfecta de Noruega, pero no todo el mundo sabe por qué. Muchos economistas creen que la economía noruega es una mezcla de capitalista y socialista bien hecha y es difícil discutir con ella, ya que Noruega domina en la categoría de PIB per cápita más alto después de tres países. No solo eso, también se jacta de tener una de las mayores expectativas de vida y una fuerza laboral extremadamente especializada con un 42% de haber ido a la universidad, así como una tasa de desempleo bajísima. Por último, reconocido por todos los principales bancos del mundo como un lugar fácil para hacer negocios. Esto es sorprendente si se considera que también es uno de los mejores lugares en lo que respecta al salario del trabajador, así como a las medidas de seguridad implementadas para el trabajador. Los sucesos en los EE.UU, Como tener que trabajar 2 o, a veces, incluso 3 trabajos, son casi inexistentes en Noruega. Según el índice de vida OCDE, solo el 3% de los noruegos tiene que trabajar más de 50 horas a la semana, lo que en comparación con el 33% de los EE. UU. es casi insignificante. Quizás se pregunte cuál es el secreto de la economía de Noruega.
Contrariamente a la creencia popular, Noruega no siempre fue tan rica con una riqueza tan ridícula ya que su economía giraba principalmente en torno a la exportación de pescado. Incluso podría compararse con países subdesarrollados como Nigeria o Bangladesh. Todo esto cambió en mayo de 1963, cuando afirmaron por primera vez sus derechos soberanos sobre el mar conocido como Mar de Noruega. También declararon que si encontraran algún recurso natural como el petróleo, sería de ellos debido a su control soberano sobre el mar. Debido a que es miembro de la organización OTAN, no enfrentó ninguna dificultad para hacer cumplir esta afirmación, a diferencia de los casos en que otros países lo intentaron en la década de 1960. He aquí que después de 6 años encontraron "oro negro" o más comúnmente conocido como aceite. A partir de ese momento la industria de la minería del petróleo explotó como ninguna otra. Tampoco encontraron una minúscula cantidad de petróleo, se llevaron el premio gordo con más de 1.600.000 millones de barriles por día. Encontrar esta cantidad de petróleo para países enormes como Estados Unidos o Rusia habría provocado un aumento económico, pero para un país pequeño como Noruega, los efectos podrían verse instantáneamente.
En lugar de ser atraídos por las cantidades de petróleo, parecían bastante cautelosos al manejar los ingresos del petróleo y lo invirtieron en varias cosas. Este aumento del petróleo hizo que el PIB noruego creciera un 500% en una década, algo inaudito en ese momento y posiblemente todavía lo es. El PIB pasó de los miserables 12 mil millones de dólares a más de 65 mil millones de dólares. Sorprendentemente, estos ingresos no fueron generados por empresas privadas, sino que una empresa de propiedad y gestión pública se encargó de la minería y la exportación del petróleo. La mayoría de ustedes no habría oído hablar del país, pero si del nombre de la empresa que es Statoil. Esta decisión hizo que el gobierno noruego fuera extremadamente rico en lo que respecta al dinero, así como a su influencia sobre el mercado del petróleo. En lugar de derrochar dinero en efectivo como sus contrapartes del Medio Oriente, decidieron que tenían la previsión de ver que el dinero del petróleo no era para siempre y necesitaban un flujo de ingresos más confiable. Así que decidieron invertir en un fondo llamado "Fondo de riqueza soberana", que sorprendentemente es el fondo más grande del mundo, superando al fondo chino y al de los Emiratos Árabes Unidos. Esto es aún más notable cuando se da cuenta de que la población china es 250 veces mayor que la de los noruegos. Esta decisión fue respaldada por la filosofía de que inicialmente estos recursos eran propiedad del pueblo noruego, por lo que deberían recibir los beneficios de ellos.
Desafortunadamente, este dinero no es accesible para los noruegos, sin embargo, ni siquiera es accesible por el gobierno. Solo las ganancias de este fondo se utilizarían para financiar la educación, la salud, el sistema de bienestar y el más importante de todos, invirtiéndolo de nuevo en el fondo. Tiene un sólido historial de recuperar dinero de las inversiones que en 2017 obtuvieron la asombrosa cantidad de 131 mil millones de dólares. Es posible que se pregunte dónde invierte el fondo, bueno, el fondo es una cartera diversa que ha invertido en cosas como acciones hasta productos básicos. Es muy loable cuando te das cuenta de que han creado un comité de ética que ha decidido no invertir en fabricantes de armas, empresas tabacaleras, empresas que tienen un historial de causar daños ambientales y, por último, empresas que vulneran los derechos de los trabajadores de forma habitual. ¡Podría decirse que lo más interesante de todo es que tienen prohibido invertir en su propio país! Esto significa que el rendimiento de este fondo no tiene correlación con el desempeño de la economía noruega.
Este fondo fue una decisión muy meditada que garantizará los ingresos durante las próximas décadas si se hace correctamente. Esto es el equivalente a ganar la lotería todos los meses, pero aún tomando el transporte público. En esto se puede considerar aburrida, pero esto asegura buenas condiciones de vida para las generaciones venideras. Para ser justos, el costo de vida en Noruega es tremendamente alto en comparación con otros países europeos, pero la sensación de estar seguro y protegido no tiene precio en sí mismo.
¿Tiene Noruega una buena economía?
Sí, Noruega tiene un PIB de más de 403 mil millones y si lo convertimos al PIB per cápita es de 75.500 dólares estadounidenses. Incluso el gobierno noruego es muy rico al tener un fondo que tiene una pista de más de 1 billón de dólares, superando a China y los Emiratos Árabes Unidos con un margen de decenas de miles de millones.
¿Por qué Noruega tiene una economía tan buena?
Tiene una economía tan buena al no depender de las exportaciones de petróleo en lugar de invertir en países de todo el mundo. Invierten en otras empresas a través de un fondo llamado "fondo soberano de inversión" que invierte en acciones, infraestructura y materias primas. Esto asegura ingresos para las generaciones venideras para la población noruega.
¿Es Noruega un país perfecto?
Aunque Noruega tiene una economía casi perfecta, todavía tiene fallas como cualquier otro país. Por poner un ejemplo, el impuesto a la vida es tremendamente más alto que en otros países y, por lo general, el impuesto promedio que paga el ciudadano es de alrededor del 40% de sus ingresos.
Aquí hay un enlace a otra publicación sobre la economía:
https://thinkwriterise.com/why-do-economies-become-slaves-to-corporations/#more-346
Enlace a la imagen utilizada:
https://unsplash.com/photos/WvOVxpPNAEY
El artículo original se puede leer en inglés en Medium / Illuminations Mirror
Comentarios
Publicar un comentario