El Salvador: Primer país en experimentar con criptomonedas (Bitcoin)

Marvin Recinos / Getty Images

Sept. 6, 2021. Hoy, la nación centroamericana se convertirá en el primer estado soberano en hacer que Bitcoin sea "moneda de curso legal", lo que significa que ahora es una moneda oficial junto con el dólar estadounidense. En teoría, los salvadoreños ahora pueden pagar cualquier cosa, un corte de pelo, una casa o incluso impuestos, usando bitcoin.

La iniciativa es una creación del presidente Nayib Bukele, un populista de 40 años cuyo índice de aprobación de alrededor del 90% lo ha envalentonado para remodelar el país en su visión. 

¿Por qué hacer esto?

  • Una cuarta parte del PIB de El Salvador proviene de las remesas, dinero enviado al país por personas que trabajan en el extranjero. Bitcoin podría reducir las tarifas de esas transacciones transfronterizas.
  • Es un intento de atraer a más salvarodanos al redil económico, la mayoría de los cuales no tienen una cuenta bancaria.
  • Bukele también cree que, al ser uno de los primeros en adoptar, el país podría convertirse en un destino para la inversión extranjera en la minería de bitcoins. Quiere utilizar la energía geotérmica de los volcanes de El Salvador para impulsar el proceso de minería que consume mucha energía.

Como todos los experimentos, este podría ser contraproducente.

A pesar de todo el revuelo en torno a las criptomonedas, Bitcoin no se ha utilizado antes como una moneda real a escala. Como empresa, es importante aceptar pagos en una moneda cuyo valor no se desplomará en el futuro. Sin embargo, se sabe que Bitcoin es extremadamente volátil.

Y debido a que bitcoin por definición elude las instituciones financieras tradicionales que promueven la estabilidad, al Fondo Monetario Internacional le preocupa que la adopción de la criptomoneda por parte de El Salvador pueda crear serios riesgos para la economía del país. Como resultado, rebajó aún más la deuda de El Salvador a territorio basura.

Otros críticos dicen que el movimiento de bitcoin es una jugada de relaciones públicas para distraer la atención de las tácticas cada vez más autoritarias de Bukele. Después de sus recientes llamados a “purgar” el poder judicial del gobierno, sus aliados aprobaron recientemente una ley para destituir a un tercio de los jueces y fiscales del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Universidad de Stanford publica su mas reciente informe sobre la IA

Detrás del dilema arancelario: Kalecki sobre la política de desarrollo estructuralista

¿Por qué China es la fábrica del mundo?