Fallece el Economista Jose María Gay de Liébana. Descanse en Paz



Pido perdón por no poder cumplir mi contrato”.

Entre lágrimas revelaba en antena y en directo a todos los oyentes de la COPE la mano derecha de Carlos Herrera, José Antonio Naranjo, el contenido del mensaje que por whatsapp había enviado a Herrera en COPE el economista José María Gay de Liébana.

El genial economista pedía así perdón por morirse, en un escalofriante mensaje que daba cuenta de que su inminente fallecimiento, que le impediría cumplir con su compromiso contractual con Carlos Herrera. Pero es que además le dijo a Naranjo «me muero, no podré ir a comer contigo la próxima semana«, y todo ello mientras  los oyentes escuchaban el llanto entrecortado del subdirector de Herrera en COPE mientras le contaba a su audiencia de que Gay de Liébana, sabiendo que se moría, había grabado previamente todas las intervenciones de la próxima semana.

Gay de Liébana tenía 68 años cuando falleció; era uno de los economistas mas respetados y escuchados del país, y no solo por su sabiduría, sino por su enorme capacidad de comunicación, su estilo irrepetible, ameno y cercano, su simpatía el acierto de sus predicciones.

José María Gay de Liébana era Doctor en Economía y Derecho y profesor de Economía Financiera de la Universidad de Barcelona. Bautizado como “el catedrático del sentido común”, es uno de los economistas más mediáticos del momento. Igualmente, era académico numerario de la Real Academia de Doctores y formaba parte de diversas entidades y asociaciones de la sociedad civil catalana y de los gremios de economistas y abogados. Una voz autorizada. La primera que ya en 2007 alzó la voz avisando sobre el excesivo endeudamiento y el déficit en España.

Socio y forofo del Real Club Deportivo Español, Club que llevaba en el corazón, fue una de sus últimas alegrías ver su ascenso a la primera división. Querido Jose María, desde El Economicista te mandamos abrazos virtuales allá donde estés, tanto como los que tu repartiste desde la radio y la televisión a tus queridos oyentes en todos estos años. Que sepas que te echaremos mucho de menos, pero perdurarás en nuestra memoria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Universidad de Stanford publica su mas reciente informe sobre la IA

Detrás del dilema arancelario: Kalecki sobre la política de desarrollo estructuralista

¿Por qué China es la fábrica del mundo?