Resaca pandémica: mas de $ 11 billones en deuda corporativa



  • Las empresas mas estresadas acumularon deuda a medida que las tasas de interés se desplomaron, pero podrían enfrentar un ajuste de cuentas en la próxima recesión económica.
  • El operador de cruceros Carnival fue una de las muchas empresas enfrentadas a una pandemia que acumularon deuda el año pasado para mantenerse a flote.

Traducido por L. Domenech

Antes de la pandemia, las empresas estadounidenses se endeudaban mucho toda vez que las tasas de interés estaban muy bajas. Cuando los bloqueos de Covid-19 desencadenaron una recesión, no retrocedieron. Pidieron prestado aún más y pronto pagaron aún menos al aprovechar la oportunidad para renegociar deudas antiguas.

Después de un breve aumento de las tasas de interés de la deuda corporativa, estas se desplomaron a su nivel más bajo registrado, lo que provocó un aumento en la contratación de nuevos bonos. Las empresas no financieras emitieron 1,7 billones de dólares en bonos en Estados Unidos el año pasado, casi 600.000 millones más que el máximo anterior, según Dealogic. A finales de marzo, su deuda total era de 11,2  billones de dólares, según la Reserva Federal, aproximadamente la mitad del tamaño de la economía estadounidense.

Ese torrente de dinero barato ha beneficiado a todo tipo de negocios. Ayudó a los operadores de cruceros, a las aerolíneas y a las salas de cine a capear la pandemia al reemplazar algunos ingresos perdidos por el cese de la actividad con efectivo obtenido de la venta de bonos. Permitió a las empresas prósperas abastecerse de efectivo y ahorrar dinero refinanciando deudas antiguas. Y permitió a las empresas que estaban luchando contra el cierre antes de la pandemia,  aliviar la amenaza de quiebra emitiendo nueva deuda a largo plazo.

"Ha sido sorprendente que el costo de la deuda haya bajado tanto como lo ha hecho", dijo Dan Schlanger, director financiero de Crown Castle International Corp., propietario de una empresa que ha estado emitiendo bonos con tasas de interés cada vez más bajas para financiar  proyectos y saldar deudas con capital nuevo. "Hemos disfrutado del período de tiempo en el que estamos".

La pregunta ahora es si las empresas simplemente han retrasado el ajuste de cuentas que necesitaban. Las empresas endeudadas resistieron la recesión del año pasado mucho mejor de lo que muchos temían. Pero fue en muchos sentidos un impacto único para la economía, más parecido a un desastre natural que a una recesión típica. A pesar de todo su entusiasmo actual, muchos directores financieros e inversores reconocen que las empresas aún podrían ser castigadas en una recesión normal que aumente los costos de los préstamos durante un período más largo y cause un daño más grave a las finanzas del hogar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Universidad de Stanford publica su mas reciente informe sobre la IA

Detrás del dilema arancelario: Kalecki sobre la política de desarrollo estructuralista

¿Por qué China es la fábrica del mundo?