Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Informe WEF 2025 sobre el futuro del trabajo

Imagen
Trabajo  Portada del informe 2025 Según el Informe sobre el futuro del empleo 2025 del Foro Económico Mundial, en esta década se crearán unos 170 millones de nuevos empleos. El informe indica las macrotendencias mundiales que impulsan el cambio en el mercado laboral. En él se analiza los empleos que se prevé que tendrán el mayor crecimiento en demanda y las habilidades que probablemente necesitarán los trabajadores en el futuro. Según un nuevo informe del Foro Económico Mundial que analiza el futuro del trabajo en los próximos cinco años, en esta década se crearán unos 170 millones de nuevos empleos. El Informe sobre el futuro del empleo 2025 concluye que, impulsado por el desarrollo tecnológico, la transición ecológica y los cambios económicos y demográficos, el mercado laboral mundial se está reconfigurando. Los empleos creados equivalen al 14 % del empleo actual. Además, 92 millones de puestos de trabajo serán desplazados por estas mismas tendencias. Esto significa que habrá un ...

El fin de la energía nuclear en España desata una guerra

Imagen
Alejandro Plaza Imagen de la Central Nuclear de Almaraz El proceso de cierre de las centrales nucleares en el país se ha iniciado con un punto de no retorno a partir de 2025. Los pronucleares han organizado una manifestación en Almaraz, Extremadura, mientras que el Gobierno y las asociaciones ecologistas defienden la decisión. ¿Cuáles son los argumentos de cada bando? España comienza el proceso de desactivación de sus plantas nucleares con el cese programado de actividades en la central de Almaraz, ubicada en la provincia de Cáceres, cuyo desmantelamiento está previsto para 2027. Este hito marca un paso adelante en la eliminación gradual de la energía nuclear en el país, un plan que culminará en 2035 con el cierre definitivo del reactor de Trillo, situado en Guadalajara, que fue el último en ser construido y en iniciar operaciones en el territorio nacional.  Sin embargo, durante los primeros meses de 2025, las instalaciones de Trillo-Almaraz podrían alcanzar un punto crítico que ha...

Los 10 principales países y regiones con mayor número de propietarios de buques (2021)

Imagen
 Comercio marítimo Se debe de tener en cuenta que los valores totales de la flota de noviembre de 2021 en los 10 principales países y regiones con mayor número de propietarios de buques incluyen los tipos de buques cubiertos por VesselsValue: graneleros, petroleros, portacontenedores, frigoríficos, pequeños buques secos, GNL, GLP, portavehículos, RoRo, cruceros, OSV, OCV, MODU y CTV. China China ha pasado del segundo puesto en enero al primer puesto esta vez, con un total de 191 000 millones de USD en activos. China posee la mayor cantidad de contenedores y, en consecuencia, el reciente aumento de las tarifas y los valores los ha llevado al primer puesto en términos de valor de la flota. El aumento de las tarifas también ha provocado una oleada de pedidos en todo el sector de los contenedores, ya que la confianza de los propietarios en el mercado se disparó. Desde enero de 2021 se han pedido un total de 516 contenedores, de los cuales el 46 % fueron pedidos por empresas chinas, ent...

La nueva fórmula PVPC 2025: esto es lo que vas a pagar

Imagen
Alejandro Plaza La tarifa regulada de luz cambia de fórmula y el precio de la electricidad a futuro pasará a contar el 40% sobre el término de energía. ¿Cómo va a afectar esto a tu factura de luz? A partir de este año, la estructura de la tarifa regulada de electricidad, conocida como  PVPC  (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), experimentará modificaciones significativas.  Desde el 1 de enero, el cálculo del coste energético en la factura mensual dependerá en mayor medida de los valores establecidos en los mercados de futuros , los cuales tendrán un peso del 40% en el  precio de la luz  final.  El 60% restante será determinado mediante las subastas diarias gestionadas por OMIE, el operador del mercado.  Para conocer el precio horario de la electricidad con un día de antelación, será necesario consultar los datos oficiales que publica Red Eléctrica en su portal web , donde se detalla el coste total, incluidos impuestos,  cargos y peajes....

La ventaja comparativa de la humanidad

Imagen
 Bruce Edwards entrevista a Yuval Noah Harari Yuval Noah Harari Los seres humanos han dominado el planeta con sus relatos; para Yuval Noah Harari, pronto podríamos ceder la autoría. A diferencia de lo que ocurre con el Homo economicus —el modelo hiperracional inventado para dilucidar nuestras disyuntivas financieras—, las decisiones del Homo sapiens siempre han dependido mucho del contexto social y de la respuesta emocional a los relatos.  Curioso ya desde niño, Yuval Noah Harari escribe hoy sobre la evolución humana como filósofo e historiador.  Sapiens: De animales a dioses , publicado en 2014, se transformó en un fenómeno internacional traducido a casi 40 idiomas. Su última obra, Nexus:  Una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasta la IA , examina la evolución de las redes de comunicación humanas y la posibilidad de que la inteligencia artificial (IA) nos gane en nuestro propio terreno. Harari es actualmente catedrático de Historia ...

Infografía: El valor de la industria mundial de semiconductores

Imagen
 Semiconductores Este gráfico se publicó originalmente en la aplicación Voronoi , y visualiza la capitalización de mercado de toda la industria mundial de semiconductores al 30 de diciembre de 2024. Se accedió a los datos de Companiesmarketcap.com y solo cubre las empresas que cotizan en bolsa. Nvidia es actualmente la empresa de semiconductores más valiosa del mundo, seguida de Broadcom y TSMC. Datos y conclusiones clave Los números que usamos para crear este gráfico se enumeran en la siguiente tabla en la que aparecen las 15 principales empresas. Para mantener la legibilidad, las empresas que superan el umbral de las 30 principales se agruparon en los grupos de "Otras empresas". Al 30 de diciembre de 2024, las empresas estadounidenses representan el 71,5 % de la capitalización de mercado global de la industria, aunque la mayoría de los chips avanzados en realidad no se producen en los Estados Unidos. En cambio, el liderazgo de Estados Unidos se deriva de su experiencia en ...