Entradas

Los hackers roban mas de $600 millones en criptomonedas

Imagen
Agosto 12, 2021.  Según informa Morning Brew , el martes pasado, los piratas informáticos llevaron a cabo uno de los  mayores atracos  en la historia de la criptografía, robando más de $ 600 millones de la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) Poly Network. En un día, los ladrones comenzaron a enviar primicias de su mezcla de pistas de criptomonedas, que incluía ether, bitcoin, dogecoin y cientos más. Se devolvieron $ 256 millones a partir de ayer por la tarde. Aún se está investigando cómo lo lograron, pero en una sesión de preguntas y respuestas en línea, los piratas informáticos dijeron que detectaron un error y  se largaron  con su botín "para mantenerlo a salvo". Además, "por diversión 😀".  ¿Por qué devolverlo? Es posible que los bandidos fueran intimidados por Poly Network, que publicó un tweet advirtiendo a los ciberdelincuentes que "serán perseguidos" por las fuerzas del orden y que sería "imprudente que hicieran más transacciones...

¿Revolucionarán las suscripciones de automóviles las ventas de automóviles

Imagen
Julio 12, 2021 Por Daniel Schellong, Philipp Sadek,  Nikolaus Lang , and Miles Mattson para BCG Traducido por L. Domenech Durante años, los fabricantes de automóviles han estado buscando modelos comerciales más allá de la venta de automóviles para diversificar sus fondos de ganancias. Si bien los modelos de pago por uso (uso compartido de automóviles, transporte compartido y otros modos de movilidad) se han vuelto más comunes, las alternativas a la propiedad absoluta se han limitado al alquiler a corto plazo (no siempre barato) o al arrendamiento, por lo general a más largo plazo, y con compromisos y términos restrictivos. Con el auge de la economía colaborativa y los servicios de suscripción, desde el software como servicio, hasta Spotify y Netflix, hasta los servicios de movilidad, era solo cuestión de tiempo para que surgieran las suscripciones de automóviles. Las ofertas de suscripción de vehículos de los OEM (Fabricantes de vehículos) han existido durant...

Reflexiones sobre la producción energética de los últimos 50 años

Imagen
   Imagen: REUTERS/Wolfgang Rattay Andrea Willige. Sep 28, 2020 Senior Writer, Formative Content Las nuevas estadísticas de la AIE muestran que nuestra mezcla de suministro de energía no ha cambiado tanto como podría sugerir el esfuerzo global de descarbonización. El gas natural y la energía nuclear han crecido en importancia. Las energías renovables siguen teniendo una participación muy baja en el suministro de energía mundial. El año 2020 podría ser el punto de inflexión para nuestro clima. El Concorde realizó su primer vuelo transatlántico sin escalas, el escándalo del Watergate causó estragos, los Estados Unidos se retiraron de Viet Nam y una crisis petrolera hizo que los precios de la gasolina se dispararan. Era el año 1973. Se podría pensar que mucho ha cambiado desde entonces. ¿Has leído? Casi la mitad de la electricidad de Alemania ha venido de la energía eólica y solar este año ¿Cómo ha conseguido Costa Rica producir toda su electricidad a partir de energías renovable...

Nuevo informe del IPCC. Vamos de mal en peor, y es culpa nuestra

Imagen
Agosto 10, 2021.    El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), un grupo de trabajo oficial de la ONU,   publicó   ayer un informe de 3.949 páginas de 234 científicos que calificó las tendencias actuales del cambio climático como un "código rojo para la humanidad". Esto es lo que hay que saber Todo es culpa nuestra.   Por si quedaba alguna duda de que tal vez podríamos culpar en parte a los volcanes por el cambio climático, el IPCC lo descartó. "Es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra", escribieron los científicos. Descubrieron que la actividad humana ha aumentado la temperatura promedio global en aproximadamente 2 grados Fahrenheit desde la Revolución Industrial del siglo XIX, y eso es mucho El clima se volverá mas duro a mediados de la década de 2000 "EXXTREME!"   Se espera que las tormentas tropicales, las olas de calor, los incendios forestales, las sequías y las inundaciones se vuelvan más...