Los agricultores y ganaderos están sufriendo para mantenerse
Sequía.(Foto de George Becker de Pexels) |
Por Adam Parsons
Traducido por L. Domenech
Su desgracia hará que los precios de los alimentos se disparen. La agricultura siempre ha sido un trabajo difícil, pero los últimos años han sido una auténtica pesadilla.
Incluso antes de la pandemia, la industria soportó una guerra comercial de tres años con China que deprimió los precios de las materias primas y llevó a muchos agricultores a niveles insostenibles de deuda, lo que los obligó a la quiebra.
La pandemia golpeó al final de esa saga, cerrando restaurantes y cafeterías y aumentando la demanda de alimentos en las tiendas de comestibles. La cadena de suministro agrícola no pudo girar lo suficientemente rápido y las verduras se pudrieron en los campos de todo el país.
Hubo un breve respiro esta primavera, cuando China volvió a abrir sus puertas a los productos agrícolas estadounidenses. Las exportaciones récord arrojan una luz esperanzadora sobre una situación que de otro modo sería espantosa, aunque una con mucha preocupación por ser demasiado dependiente de un solo cliente.
Sin embargo, esa esperanza se desvaneció cuando la primavera se convirtió en verano, lo que intensificó la implacable mega sequía que azota a la mayor parte del oeste de los Estados Unidos.
Los problemas del agua en California apenas comienzan
California es la Prueba A (o más apropiadamente, el Paciente 0), que muestra cuán mal los agricultores están siendo golpeados. Pero primero, echemos un vistazo a cuánta comida proviene del Estado Dorado.
California produce una mayoría considerable de muchas frutas, verduras y nueces estadounidenses: 99 por ciento de alcachofas, 99 por ciento de nueces, 97 por ciento de kiwis, 97 por ciento de ciruelas, 95 por ciento de apio, 95 por ciento de ajo, 89 por ciento de coliflor, 71 por ciento de espinacas y 69 por ciento de zanahorias (y la lista sigue y sigue).
Entonces, ¿qué sucede cuando un estado que produce tanta comida tiene el 100% de su superficie terrestre bajo alguna forma de sequía?
La respuesta es "cara y granulada".
El aumento de los precios obligaría a los estadounidenses a consumir más granos, que están atrapados en una complicada relación dependiente del precio con las frutas, verduras y carnes frescas.El resultado es una dieta que depende mucho más de los granos.
Pero ahora que el agua superficial es escasa debido a la mega sequía, los agricultores de California utilizan cada vez más el agua subterránea. Como era de esperar, están usando más de lo que pueden reponer, lo que está obligando al estado a promulgar restricciones.
Un estudio, respaldado por la industria agrícola, predice que un millón de acres, o el 20 por ciento de los campos en el Valle de San Joaquín, serán retirados de la producción. Otros investigadores creen que será la mitad.
Ya estamos en un entorno inflacionario. Si el mayor productor de plantas comestibles no cereales del país reduce su producción en un 20%, se le pueden garantizar precios más altos de los alimentos.
Y este es solo un estado. Todo el oeste está bajo condiciones de sequía, así que imagínese cuando estos números sean 10 veces mayores.
Podemos culpar al cambio climático inducido por el hombre por la sequía, pero los problemas del agua habrían estado ahí de todos modos.
“Los políticos han exagerado la promesa de cuánta agua podría desarrollarse en la cuenca desde la década de 1920”, dijo Eric Kuhn, coautor de un libro que relata cómo los legisladores han ignorado las evaluaciones científicas del río Colorado cuando los hallazgos no respaldan los proyectos de desarrollo propuestos. "Esta es una crisis que habría ocurrido sin el cambio climático; el cambio climático es solo un insulto a la herida".
El grano se dispara, lo que es una mala noticia para los ganaderos
California no es el único estado que está experimentando un verano terrible. Casi la mitad del país está experimentando algún tipo de sequía y está afectando todo tipo de producción agrícola.
De un informe reciente del USDA, aquí están los porcentajes de ciertos productos que se cultivan en condiciones de sequía.
- 87% de cebada
- 37% de maíz
- 20% de arroz
- 31% de soja
- 87% de girasoles
- 100% de trigo duro
- 99% de trigo de primavera
- 32% de trigo de invierno
- 36% de heno
- 64% de alfalfa
Como muchos de ustedes han experimentado en los jardines de su patio trasero, las plantas crecen mucho más lentamente y con una producción mucho menor en suelo seco. Una cosa a tener en cuenta: la mayor parte de nuestra producción de cereales se destina a alimentar a los animales. Por lo tanto, no solo su bolsa de arroz costará más, sino también ese bistec que está cocinando como plato principal.
La escasez de heno está teniendo un impacto particularmente duro en los ganaderos, ya que sacrifican sus rebaños en cantidades récord.
A medida que la sequía empeora en todo el oeste y marca el comienzo de una temporada de incendios temprana, los ganaderos se encuentran entre los que sienten el dolor. Sus rendimientos de heno han bajado, lo que ha llevado a algunos a tomar la difícil decisión de vender animales. Para evitar el alto costo del alimento, muchos ganaderos cultivan heno para alimentar a sus rebaños durante el invierno, cuando la nieve cubre la hierba que normalmente pastan.
Pero este año, la cosecha de heno [del ganadero Jim] Stanko hasta ahora es incluso peor que el año pasado. Un campo produjo solo 10 pacas, menos que las 30 del año pasado, en medio de olas de calor y niveles de agua históricamente bajos en el río Yampa, su fuente de riego.
Algunos campos de heno han bajado un 75% desde 2020.
No son solo los cereales los que tendrán un impacto en los precios. Aquí están los números del inventario nacional de ganado que se encuentra bajo sequía.
- 43% de los cerdos
- 32% de ganado
- 47% de las vacas lecheras
- 53% de ovejas
Al igual que las plantas, los animales son mucho menos productivos en condiciones más secas. El ganado podría producir 20 libras menos de lo que esperaba el ganadero, lo que haría bajar la oferta y subir los precios.
Para combatir la baja producción de heno, los ganaderos están recurriendo a los campos de cultivos fallidos de los agricultores, mendigando (y pagándoles) permiso para pastorear su ganado en las plantas arruinadas.
"Los productores han optado por cortar pequeños campos de grano para heno en lugar de cosecharlos para grano, ya que simplemente no hay suficiente forraje para empacar", dijo Schafer. Los granos que deberían estar “a la altura de la axila” son “en el mejor de los casos hasta la altura de las botas y, por lo general, se puede ver a una ardilla corriendo frente a la barra de corte”, dijo. Muchos campos no se volvieron verdes, por lo que las vacas estaban en la hierba marrón en junio.
No es genial, pero es mejor que la alternativa. En México, el ganado se muere de hambre por miles.
La gente se está dando cuenta del hecho de que la agricultura industrial apesta
La agricultura industrial cobra un precio terrible en las personas que realmente hacen el trabajo (agricultores, trabajadores y procesadores) mientras degrada la tierra que se supone debe nutrir y proporcionar.
Nuestros funcionarios electos afirmarán que "la agricultura industrial es la única forma de alimentar a nuestra creciente población". Pero esa es una declaración completamente absurda.
Dado que el 40% de los alimentos posteriores a la cosecha se pierde a través del transporte, la distribución y las pérdidas de almacenamiento, en realidad hay muy poca necesidad de cultivar más alimentos.
- En segundo lugar, la agricultura industrial no es tan eficiente.
El actual sistema agrícola a gran escala en los EE. UU. Es el legado del impulso de la década de 1970 para "hacerse grande o salir", pero ha demostrado ser un desastre solo cubierto por la financiación del gobierno y el amiguismo del USDA.
La agricultura de tierra quemada es uno de los principales contribuyentes a los gases de efecto invernadero, y se ha planteado la hipótesis de que los herbicidas y plaguicidas, aunque se encuentran en dosis letales en el momento de la aplicación, en realidad se están acumulando tanto en la tierra como en los consumidores, lo que provoca una gran variedad de enfermedades.
La comida para llevar
Los precios de los alimentos no van a ninguna parte más que al alza. Del USDA,
En 2021, se espera que los precios de los alimentos en el hogar aumenten entre 2.0 y 3.0 por ciento, y se espera que los precios de los alimentos fuera del hogar aumenten entre 3.0 y 4.0 por ciento.
En 2022, se espera que los precios de los alimentos en el hogar aumenten entre un 1,5 y un 2,5 por ciento y los precios de los alimentos fuera del hogar aumenten entre un 3,0 y un 4,0 por ciento.
Todos sabemos que las estadísticas de inflación del gobierno están muy lejos (resulta que a propósito), así que por favor tome estas cifras "oficiales" con un gran grano de sal.
Prepárese para una inflación de dos dígitos, especialmente porque la producción de alimentos no es el único problema. Toda la industria agroalimentaria se está viendo afectada por problemas tanto laborales como de la cadena de suministro, que se agravarán con una baja producción.
Nota del autor: Este artículo es solo para fines informativos, no debe considerarse Asesoramiento financiero o legal. No toda la información será precisa. Consulte a un profesional financiero antes de tomar decisiones financieras importantes.
El artículo original se puede leer en inglés en Medium / Money Daily
Comentarios
Publicar un comentario