Entradas

Dos años de Isabel Rodríguez como ministra de Vivienda, el problema más acuciante de los españoles

Imagen
Vivienda Imagen: Freepik/Gtres La inseguridad jurídica en el mercado por la Ley de Vivienda, incluso donde no se aplica, o el fracaso de la Ley del Suelo han marcado su tiempo en el MIVAU, en los que intenta impulsar más vivienda pública y sigue defendiendo la intervención del alquiler   Por  David Marrero y Ana P. Alarcos    21 Noviembre 2025, 6:00 Este 21 de noviembre se cumplen dos años de Isabel Rodríguez (Abenójar, Ciudad Real, 44 años) al frente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana . Tras las elecciones de 2023, Pedro Sánchez elevó las políticas estatales de vivienda a rango de ministerio y recuperó una cartera que José Luis Rodríguez Zapatero ya había encomendado a otras ministras como Carme Chacón, Beatriz Corredor o María Antonia Trujillo.  Sánchez encargó la tarea de aplicar la recién estrenada Ley por el Derecho a la Vivienda , poner en marcha las 180.000 viviendas prometidas en campaña , sacar adelante la Ley del Suelo y coordina...

Publicado el nuevo Edelman Trust Barometer 2025

Imagen
 Encuestas Por Luis Domenech Un año mas, ya tenemos los datos del Edelman Trust Barometer, la encuesta global que mide la confianza que los ciudadanos tienen en sus empresa e instituciones, El informe de este año lleva por subtítulo " Confianza y crisis de agravio", lo que no augura nada bueno. La edición del 25 aniversario del Barómetro de Confianza Edelman ha revelado un profundo cambio hacia la aceptación de acciones agresivas, donde la polarización política y el aumento de los temores están dando lugar a un sentimiento generalizado de agravio.  El activismo hostil se considera una herramienta legítima para impulsar el cambio. Para lograr un cambio, 4 de cada 10 aprobarían una o más de las siguientes formas de activismo hostil: atacar a personas en línea, difundir desinformación intencionalmente, amenazar o cometer actos de violencia, y dañar la propiedad pública o privada. Esta opinión es más frecuente entre los encuestados de 18 a 34 años (el 53 % aprueba al me...