Entradas

¿Tener pareja ahorra energía? La era single que revela lo que Vogue no contó

Imagen
Gasto en Energía Imagen: Laura Leal La tendencia iniciada por el artículo de Vogue titulado “¿Tener novio da vergüenza?” , ha provocado un intenso debate global sobre la independencia emocional y los nuevos modelos de relación . Lo que comenzó como una discusión cultural sobre amor y autenticidad, hoy se expande hacia terrenos inesperados: el impacto ambiental de la vida single . Cada vez más personas eligen vivir solas, y con ello crece el número de hogares unipersonales , aumentando el consumo de energía . La soltería moderna, símbolo de libertad, también redefine el mapa del consumo energético en Europa. Adoptar estrategias para reducir el consumo energético puede ser una forma eficaz de equilibrar independencia y sostenibilidad. La nueva independencia emocional: del amor romántico al amor propio El artículo de Vogue , que se volvió viral en redes sociales, plantea una pregunta que incomoda a más de una generación: ¿por qué tener pareja parece ahora motivo de vergüenza ? En u...
Imagen
China  El presidente chino, Xi Jinping, en su visita al Kremlin en marzo de 2023. Fuente: Presidencia de Rusia (Wikimedia Commons) China es adicta a la inversión y ha sabido explotarlo. Incapaz de consumir lo que produce, exporta sus excedentes a otros países. Del textil al ladrillo, ahora a tecnologías verdes, controla las cadenas del futuro. Europa paga el precio más alto de esta transformación estructural.   Por Juan Vázquez 28 octubre, 2025   El gigante asiático camina hacia su superávit comercial más alto de la historia. En paralelo, empresas chinas han firmado más de 210.000 millones de dólares en proyectos verdes —fábricas de paneles solares, baterías o vehículos eléctricos— en el extranjero desde 2022, superando en dólares actuales al Plan Marshall. Todo ello en pleno auge del proteccionismo y la guerra comercial con Estados Unidos.  La explicación está...

La IA está reconfigurando drásticamente las cadenas de valor globale

Imagen
 IA y Comercio  Por Phuong Pham   Las empresas y los países deben considerar los efectos de la agrupación de la IA en centros regionales. Un nuevo modelo de negocio basado en la potencia computacional regional está redefiniendo dónde se crea el valor, quién gobierna la producción y qué regiones ostentan el poder. Phuong Pham escribe que estos cambios tienen profundas implicaciones para las jerarquías económicas y los roles humanos en la economía global. Durante décadas, las cadenas de suministro globales definieron la forma en que se comercia a nivel mundial. Las tareas se segmentan, se distribuyen a través de las fronteras y se integran para formar productos finales. La inteligencia artificial (IA) está reescribiendo esta lógica. En lugar de simplemente acelerar o abaratar la producción, la IA está transformando dónde se captura el valor, cómo se gobiernan las empresas y quién ostenta el poder en la economía global. Consideremos Penang, Malasia, un cent...

Amazon y su nueva obsesión: energía nuclear para dominar la IA

Imagen
Energía   Amazon ha dado un paso que pocos esperaban: construir sus propias centrales nucleares modulares para alimentar su infraestructura de inteligencia artificial . El proyecto, llamado Cascade , busca garantizar energía estable y abundante para sus centros de datos, mientras promete reducir emisiones que afecten a su huella de carbono y generar empleos. Sin embargo, la decisión genera controversia: ¿es una apuesta visionaria por la sostenibilidad o un experimento arriesgado con implicaciones geopolíticas y medioambientales? Cascade: el reactor modular que desafía las reglas El proyecto Cascade , desarrollado junto a Energy Northwest y X-energy , se ubicará en Richland, Washington, y usará el diseño Xe-100 , un reactor modular de alta temperatura . Cada módulo puede generar 80 MW, y Amazon planea comenzar con cuatro, alcanzando 320 MW en su primera fase. Pero la ambición va más allá: la infraestructura permitiría escalar hasta 12 módulos, alcanzando casi 1 GW, una cif...