Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Cómo ahorrar en tu factura eléctrica tras un gran apagón

Imagen
 Consumo Energético El apagón masivo que afectó ayer a gran parte del país ha dejado más que oscuridad: ha encendido las alarmas sobre cómo y cuándo consumimos electricidad . Más allá del impacto inmediato, este tipo de incidencias puede tener consecuencias en el precio que pagamos por la luz , especialmente en días posteriores. En esta guía urgente te contamos qué decisiones tomar para proteger tu bolsillo tras una situación límite como esta. Anticípate al mercado: lo que puede pasar tras el apagón Tras un apagón de gran magnitud , el sistema eléctrico necesita reequilibrarse. Esto puede generar inestabilidad en la oferta y la demanda durante varios días. En consecuencia, el precio de la luz en el mercado mayorista podría experimentar fuertes oscilaciones. Los consumidores con tarifa regulada (PVPC) son los más vulnerables ante estos cambios, ya que su precio varía diariamente en función del mercado. Es por eso que los expertos recomiendan valorar el cambio ...

Asia puede impulsar su resiliencia económica en medio de las crecientes tensiones comerciales

Imagen
Aranceles (Crédito: 35007/iStock por Getty Images) Por Thomas Helbling , Andrea Pescatori y Krishna Srinivasan A medida que se reestructura el sistema económico mundial, los aranceles estadounidenses son los más altos en un siglo, y algunos de los más elevados se dirigen a Asia. Líder del comercio mundial, Asia representó casi el 60 % del crecimiento mundial en 2024. Sin embargo, el exitoso modelo de crecimiento de la región, basado en la liberalización del comercio y la integración en las cadenas de valor, enfrenta desafíos crecientes. Si bien se han suspendido algunos gravámenes, las tensiones entre Estados Unidos y China han aumentado significativamente, como también la incertidumbre sobre la política comercial en general. En este contexto, las perspectivas para Asia y el Pacífico se han desfavorecido. En nuestro pronóstico de referencia, proyectamos que el crecimiento se desacelerará al 3,9 % este año, desde el 4,6 % del año pasado. La rebaja de 0,5 puntos po...

Trump está perdiendo Asia por su política incoherente

Imagen
EEUU/China   Banderas chinas y estadounidenses ondean al viento en las instalaciones de Boeing Shanghai Aviation Services, cerca del Aeropuerto Internacional de Shanghái-Pudong, en Shanghái, el 17 de abril. Héctor Retamal/AFP vía Getty Images Por Robert A. Manning . Miembro destacado del Strategic Foresight Hub del Stimson Center , donde trabaja en sus programas de prospectiva global y de China.   21 de abril de 2025, 11:31 a. m. Durante más de una década, la dinámica económica y de seguridad en Asia-Pacífico ha ido en direcciones opuestas. Las tensiones geopolíticas y los nacionalismos en pugna han reforzado el papel de Estados Unidos como garante de la seguridad, mientras que el auge económico de China ha integrado más estrechamente las economías regionales entre sí y con China, alejándolas de Estados Unidos, como Evan Feigenbaum y yo argumentamos en estas páginas hace 13 años. Sin embargo, la política estadounidense hacia la región ha sido principalment...

La creciente deuda mundial exige que los países pongan orden en sus finanzas públicas

Imagen
Deuda (Crédito: Foto del FMI/Tuane Fernandes) Por Era Dabla-Norris , Vitor Gaspar , Marcos Poplawski-Ribeiro Los importantes cambios de política en curso han aumentado la incertidumbre global. La serie de recientes anuncios arancelarios por parte de Estados Unidos y las contramedidas de otros países han incrementado la volatilidad de los mercados financieros, debilitado las perspectivas de crecimiento y aumentado los riesgos. Esto se produce en un contexto de crecientes niveles de deuda en muchos países y de unas finanzas públicas ya sometidas a tensiones, que en muchos casos también deberán afrontar nuevos y permanentes aumentos del gasto, como en defensa. El aumento de los rendimientos en las principales economías y la ampliación de los diferenciales en los mercados emergentes complican aún más el panorama fiscal. Proyectamos que la deuda pública mundial aumentará 2,8 puntos porcentuales este año, más del doble de las estimaciones para 2024, lo que elevará los n...