Entradas

El desempeño ESG necesita una mejor regulación global

Imagen
 Empresas Por Helena Vieira . 19 de junio de 2025 Las complejas estructuras de propiedad transfronteriza de las corporaciones multinacionales les permiten reasignar actividades que perjudican su desempeño ESG en un lugar a otro con normas más laxas. Stefano Cascino y Maria Correia afirman que el desempeño ESG global solo puede lograr mejoras significativas mediante esfuerzos coordinados que cierren las brechas regulatorias. Los mandatos de divulgación ambiental, social y de gobernanza (ESG) se han convertido en una herramienta cada vez más popular para los reguladores de todo el mundo. Estos mandatos exigen a las empresas que informen públicamente sobre sus políticas, prácticas y desempeño en temas que abarcan desde las emisiones de gases de efecto invernadero y los derechos humanos hasta el gobierno corporativo y la transparencia. La idea es sencilla: una mayor divulgación debería conducir a una mejor rendición de cuentas, un escrutinio más informado de las par...

Ya está publicado el Global Tech Talent Guidebook 2025

Imagen
Trabajo y Empleo Por Luis Domenech Acaba de publicarse la Guía Global del Talento Tecnológico 2025 de CBRE , la cual es un análisis exhaustivo de la mano de obra, el suministro, el costo y la calidad de vida que ayudarán a los tomadores de decisiones a cumplir con los objetivos comerciales críticos, y con sus objetivos de innovación, incluida la ubicación de la empresa y la estrategia de contratación, así como a las personas que buscan disfrutar de un mejor nivel de vida para su proyecto de futuro y de vida. La distribución del talento tecnológico en todo el mundo   El mundo es el resultado de muchos factores que han aumentado la demanda de trabajadores tecnológicos más allá de los grandes clústeres tecnológicos hacia los más pequeños y los mercados especializados. Estos factores incluyen las condiciones del mercado laboral, la calidad de vida, la demografía, los logros educativos, la financiación de capital y la disponibilidad y el coste de bienes raíces.  La Guía clasif...

¿Energía gratis? El precio de la luz alcanza niveles negativos en pleno mes de junio

Imagen
Energía  En una situación inédita, el precio de la electricidad en el mercado mayorista español ha registrado valores negativos durante las primeras horas del mes de junio. Este fenómeno, que se había producido en contadas ocasiones en meses invernales, ha sorprendido a consumidores y expertos por suncia en pleno verano. La caída de la demanda y el aumento de la producción renovable han sido factores determinantes en este comportamiento atípico del mercado eléctrico. Además, este evento pone en evidencia la creciente influencia de las energías limpias en el sistema energético nacional. Factores que han provocado precios negativos en junio El precio de la luz en el mercado mayorista español ha experimentado una caída significativa en las primeras horas del mes de junio, alcanzando valores negativos . Este fenómeno ha sido impulsado por una combinación de factores, entre los que destacan la disminución de la demanda y el incremento de la producción de ene...